
La historia del joven ciego que superó las barreras y se convirtió en profesional
Bryan Castaño demostró que las limitaciones están en la mente al superar su discapacidad visual y convertirse en profesional, un logro que celebró junto a su familia y comunidad.
En una ceremonia cargada de emociones, Bryan Castaño, un joven samario de 23 años, demostró que la fuerza de la voluntad puede iluminar incluso los caminos más oscuros.
Nacido con ceguera, Bryan desafió las limitaciones de su condición y alcanzó el sueño que muchos consideran inalcanzable: convertirse en un profesional.
La ceremonia, celebrada en el Estelar Santamar Hotel, reunió a 1.016 nuevos graduados, pero fue Bryan quien capturó la atención de todos.
Acompañado por su pareja, Johanna Araujo Díazgranados, y sus padres, Jhon Jairo Castaño y Katherine García, vivió un momento que quedará grabado para siempre en su memoria y en la de quienes compartieron su logro.
Un camino lleno de desafíos
Desde su infancia, Bryan enfrentó las barreras que la sociedad y su condición física le imponían. Sin embargo, su determinación y el apoyo incondicional de su familia fueron fundamentales para trazar un camino hacia el éxito.
«Desde pequeño le dijimos que su ceguera no definía quién era ni lo que podía lograr. Lo único que importaba era su esfuerzo y sus ganas de salir adelante», comentó su madre, Katherine García, con lágrimas de orgullo.
Durante su etapa universitaria, Bryan no solo destacó por su disciplina y compromiso, sino también por su capacidad de inspirar a quienes lo rodeaban.
La institución, consciente de las necesidades de los estudiantes con discapacidad, implementó tecnologías asistidas y programas de inclusión que le permitieron desenvolverse plenamente en su formación.
Un momento inolvidable
El punto culminante de la ceremonia ocurrió cuando el rector de la universidad, Pablo Vera Salazar, bajó del escenario para entregar personalmente el título a Bryan.
Un gesto que, más allá de protocolario, simbolizó el reconocimiento al esfuerzo y la superación personal de este joven.
«Hoy no solo estamos graduando a un profesional, estamos celebrando la resiliencia, la disciplina y la esperanza que representa Bryan. Es un ejemplo para todos nosotros», expresó el rector, emocionado.
Bryan, con su título en las manos, recordó los años de lucha y sacrificio que lo llevaron hasta ese instante. «Hubo momentos difíciles, pero siempre creí que podía lograrlo.
Mi familia y la universidad fueron mi apoyo constante. Hoy no solo cumplo un sueño mío, sino también el de todos los que creyeron en mí», declaró.
Un futuro prometedor
Ahora, con su título profesional, Bryan se proyecta como un agente de cambio, comprometido con derribar los estigmas que enfrentan las personas con discapacidad.
Entre sus planes, destaca el deseo de trabajar en proyectos que promuevan la inclusión social y laboral, así como inspirar a otros jóvenes a perseguir sus sueños, sin importar las circunstancias.
«Si mi historia puede motivar a alguien más a creer en sí mismo, entonces todo el esfuerzo habrá valido la pena», afirmó Bryan, mientras su pareja, Johanna, lo abrazaba con orgullo.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ