
La moderna vía que entregó la gobernación y que está generando desarrollo urbano e industrial en Santa Marta
La carretera no solo mejora el acceso al complejo deportivo de Bureche, sino que ha motivado a la ejecución de nuevos proyectos urbanos e industriales en la zona.
Santa Marta recibió con entusiasmo la entrega de la vía que conecta la Unidad Deportiva de Bureche con las principales arterias de la ciudad. El acto inaugural, liderado por el gobernador Rafael Martínez, contó con la presencia del exgobernador Carlos Caicedo, quien gestionó y contrató esta obra como parte de su administración.
El evento reunió a deportistas, líderes comunitarios y habitantes de los barrios vecinos, quienes celebraron el impacto positivo de esta infraestructura en sus vidas.
La vía, construida con una inversión de $11 mil millones, consta de 1.4 kilómetros de pavimento rígido y cuenta con andenes, alumbrado público, redes eléctricas, alcantarillado y box coulvert, diseñados para garantizar durabilidad y seguridad.
Transformación y desarrollo para Santa Marta
Durante el acto, el exgobernador Carlos Caicedo resaltó la importancia estratégica de la obra. “Nos criticaron por construir este polígono deportivo. Hoy, con esta vía, vemos cómo este sector cobra vida. Fue la mejor decisión, pues es una obra que beneficia a niños, jóvenes y adultos. Aquí juega además el Unión Magdalena, patrimonio de la ciudad, que nos dará muchas alegrías,” afirmó.
Por su parte, el gobernador Rafael Martínez destacó el compromiso de su administración con las comunidades. “A diferencia de otros políticos, los Gobiernos del Cambio ejecutamos las obras que transforman vidas. Esta vía no solo facilita la movilidad, sino que impulsa el desarrollo económico y social de la zona,” expresó.
Impacto en la comunidad y el deporte
La vía conecta la vía Alterna al Puerto con la Troncal del Caribe, mejorando significativamente el acceso a la Villa Bolivariana, que alberga el Estadio Sierra Nevada, el patinódromo y la pista de atletismo, construidos para los Juegos Bolivarianos.
Deportistas como Daniela Rojas, usuaria del patinódromo, manifestaron su satisfacción: “Antes era muy difícil llegar. Ahora todo es más seguro y rápido, y esto nos motiva a seguir entrenando.”
Líderes comunitarios también expresaron su gratitud. Maylin Payares, representante del sector Villa Tabla, señaló: “Pasamos del monte a la dignificación. Esta vía y los escenarios deportivos han mejorado nuestra economía y nos han puesto en el mapa de la ciudad.”
Un legado de transformación
El exgobernador Carlos Caicedo y el gobernador Rafael Martínez coincidieron en que la obra es un símbolo del modelo de gobierno que prioriza el bienestar de las comunidades históricamente olvidadas.
“Esta es una vía que dignifica la vida de los samarios, fortalece el deporte y garantiza crecimiento sostenible para la región,” enfatizó Martínez.
Con obras como esta, dijo Caicedo los Gobiernos del Cambio reafirman su compromiso con un Magdalena próspero, donde las inversiones no solo construyen infraestructura, sino también sueños y oportunidades para todos sus habitantes.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ