Jannenson Sarmiento, el «doble» de Richard Ríos que es figura en el Unión Magdalena


En un principio lo identificaron por su similitud con el volante de la selección Colombia que juega en Brasil; sin embargo, actualmente el reconocimiento que tiene lo ha conseguido por su aporte y nivel mostrado con el equipo samario.

Jannenson Alberto Sarmiento Escobar (Baranoa, Atlántico; 18 de octubre de 1999) está viviendo el mejor momento de su carrera futbolística.

Este talentoso volante colombiano, reconocido por su técnica, velocidad y precisión, ha encontrado en el Unión Magdalena el escenario perfecto para brillar.

Su desempeño ha sido clave para que el equipo samario se coronara campeón del segundo torneo de ascenso y mantenga viva la ilusión de volver a la primera división del fútbol colombiano.

Un camino forjado con esfuerzo

Antes de alcanzar el estrellato en Santa Marta, Sarmiento tuvo pasos por el fútbol de República Dominicana y Uruguay. Sin embargo, su reconocimiento ha llegado de la mano del equipo bananero, donde su capacidad para desequilibrar por la banda derecha y su temple en los cobros de penal lo han convertido en uno de los jugadores más importantes del plantel dirigido por Jorge Luis Pinto.

Con el número 10 en su espalda, Sarmiento no solo ha demostrado talento, sino también liderazgo y compromiso. “Ha cumplido con creces las expectativas y exigencias del cuerpo técnico”, aseguran desde el club.

Su actuación no pasa desapercibida: ya hay equipos en el fútbol colombiano que siguen sus pasos, aunque tiene contrato con el Unión hasta junio de 2026.

Comparaciones y admiración
Sarmiento ha sido comparado con el volante colombiano Richard Ríos, no solo por jugar en la misma posición, sino también por su parecido físico. Sin embargo, los fanáticos del Unión Magdalena van más allá de la comparación, asegurando que Sarmiento podría incluso superar a Ríos en algunas características y destacando el estilo propio que ha forjado.

“Es más que una cara parecida; es el corazón y la energía que impulsa a nuestro equipo”, afirma un hincha del club.

El sueño del ascenso
El Unión Magdalena se encuentra a un paso de lograr el ascenso a la primera división, y Sarmiento está listo para ser protagonista en el partido definitivo de este sábado contra Llaneros FC.

“Es la tranquilidad del equipo”, dicen sobre su seguridad en momentos decisivos.

Para la afición, Sarmiento no solo es un jugador más: representa la esperanza de un equipo y una ciudad que sueñan con volver a la élite del fútbol colombiano.

Con cada gol (14 en total) y cada jugada, Jannenson Sarmiento sigue escribiendo una historia que lo aleja de las comparaciones y lo consagra como uno de los grandes talentos del fútbol nacional.

Un futuro prometedor
Aunque su presente está centrado en el objetivo del ascenso, el futuro de Jannenson Sarmiento promete grandes cosas. Con su nivel actual, no es difícil imaginarlo brillando en la primera división o incluso dando el salto al fútbol internacional. Por ahora, el joven volante se mantiene enfocado en el sueño colectivo de devolver al Unión Magdalena a la A, una meta que lo ha hecho ganarse el respeto y cariño de toda la hinchada samaria.


¿Quieres pautar

con nosotros?