Urgente: advierten aumento significativo de dengue en varios sectores de Santa Marta


Las clínicas de Santa Marta registran un incremento diario de pacientes con síntomas asociados al dengue, especialmente niños. La Secretaría de Salud activó un plan de contingencia, pero la ciudadanía exige fumigaciones urgentes y controles más rigurosos ante la proliferación del mosquito en varios barrios.

El dengue mantiene encendidas las alarmas en Santa Marta. En cuestión de semanas, las clínicas y centros asistenciales han visto un aumento sostenido de pacientes que llegan con fiebre alta, dolor de cabeza y deshidratación. El reporte extraoficial del personal médico es contundente:

“hay más casos todos los días y muchos no llegan cuando inician los malestares”.

En barrios como El Pando, Ciudad Equidad, La Paz, Pescaíto, Mamatoco y Taganga, los habitantes aseguran que la presencia del mosquito es más visible que en meses anteriores. En algunas viviendas, los zancudos aparecen desde temprano en la mañana, un comportamiento que preocupa a los expertos porque indica un periodo de alta circulación viral.

La Secretaría de Salud informó que ya está en marcha un plan de contingencia que incluye búsqueda activa de criaderos, jornadas de sensibilización y visitas puerta a puerta. Sin embargo, la ciudadanía insiste en que “la fumigación es urgente”, pues en varios sectores no se ha realizado ninguna actividad pese a los reportes constantes de mosquitos.

Mientras tanto, en las salas de urgencias se repite un patrón que inquieta a los médicos: muchos pacientes, sobre todo niños, llegan en estado avanzado porque los síntomas se confunden con una virosis común. Esto retrasa la atención y aumenta el riesgo de complicaciones.

Las autoridades hicieron un llamado directo a la comunidad: eliminar cualquier recipiente con agua estancada, mantener tapados los tanques, cambiar frecuentemente el agua de los animales y acudir al médico ante signos de alarma como dolor abdominal intenso, vómito persistente, sangrado o somnolencia.

Aunque el plan oficial está en marcha, la presión de la ciudadanía crece. Santa Marta enfrenta nuevamente un ciclo preocupante de dengue, y la clave para contenerlo está en la combinación de intervención pública y autocuidado.

Lea aquí: Con gestión de la alcaldía, aeropuerto por fin entra en la ruta de ampliación y modernización

La alerta está encendida y la ciudad no puede bajar la guardia.


¿Quieres pautar

con nosotros?