
Santa Marta entra en ley seca para blindar las elecciones del 23 de noviembre
La Alcaldía prohibió la venta y consumo de alcohol desde el sábado a las 6:00 p.m. hasta el lunes a las 6:00 a.m. La medida busca evitar alteraciones de orden público durante la jornada electoral atípica.
Santa Marta se alista para una jornada electoral atípica bajo un ambiente de máxima precaución. La Alcaldía confirmó una estricta ley seca que regirá desde las 6:00 de la tarde de este sábado hasta las 6:00 de la mañana del lunes, una medida que pretende blindar el orden público y garantizar que las elecciones del 23 de noviembre transcurran sin disturbios.
La decisión se tomó durante un Comité Extraordinario de Seguimiento Electoral, donde las autoridades revisaron uno a uno los aspectos logísticos de la jornada:
centros educativos habilitados como puestos de votación, capacidad de atención, rutas de acceso y personal de control.
El anuncio lo hizo el secretario de Gobierno, Camilo George, quien dejó claro que la restricción no busca incomodar a la ciudadanía, sino prevenir episodios que puedan empañar un proceso democrático que llega en un momento de alta sensibilidad para la ciudad.
“La participación democrática requiere un ambiente seguro, tranquilo y libre de riesgos”, expresó George al confirmar que tanto la venta como el consumo de alcohol estarán prohibidos en todo el territorio distrital. Tiendas, bares, restaurantes y establecimientos comerciales deberán cumplir estrictamente la orden, so pena de sanciones económicas y cierres temporales.
Un llamado a los samarios
La administración distrital insistió en que la ley seca es una medida temporal, necesaria y diseñada para preservar la tranquilidad colectiva. En Santa Marta, como en el resto del país, las elecciones suelen movilizar grandes cantidades de personas y generar tensiones que pueden escalar con facilidad cuando se mezcla el alcohol.
Por eso, el llamado es claro: respetar la norma. Contribuir a que el ambiente sea propicio para votar sin presiones ni riesgos. Y permitirle a la ciudad vivir una jornada tranquila en un momento crucial para su rumbo administrativo.
El Distrito quiere una jornada sin sobresaltos
Con la ley seca, refuerzos de seguridad y un plan de vigilancia extendido, Santa Marta busca que los comicios se desarrollen sin incidentes, asegurando que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en condiciones plenas de seguridad.
Para la Alcaldía, la responsabilidad no recae solo en las autoridades: también está en manos de los samarios.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
