
La Liendra asegura que micrófonos de su documental sobre tragedia de Armero captaron voces paranormales
El influencer colombiano reveló que durante la edición de su serie sobre la tragedia de 1985 apareció un extraño murmullo en el audio. El hallazgo abrió un debate entre seguidores, escépticos y quienes creen en manifestaciones paranormales.
La tragedia de Armero cumplió 40 años, pero su eco —real o imaginado— sigue recorriendo las ruinas donde más de 20.000 personas perdieron la vida en 1985. A ese escenario volvió recientemente el influencer colombiano Carlos Mauricio Gómez, conocido como La Liendra, quien decidió hacer una pausa en el humor para incursionar en la producción documental.
Su objetivo era reconstruir la historia de la avalancha que borró del mapa al municipio tolimense. La sorpresa llegó después.
El creador digital viajó con su equipo para grabar una serie especial sobre la tragedia, pero lo que más ruido hizo no fue la grabación en terreno, sino lo que apareció en la sala de edición. Según relató él mismo, uno de los micrófonos registró una voz que no corresponde a ningún miembro del equipo técnico.
“Cuando estábamos editando el documental de Armero, el micrófono registró voces que no eran mías”, afirmó en un video publicado en sus redes.
En el clip, La Liendra reproduce el fragmento una y otra vez mientras lanza la pregunta para la discusión: “¿De quién es esa voz y qué dice?”. El material muestra una escena normal, sin anomalías visibles, pero al fondo se escucha un murmullo que, según su interpretación, repite frases como “Yo no te soñé”, “Yo no te extraño” o “Yo no quise morir”. Para intentar descifrarlo, ralentizó el audio y lo repitió desde distintos puntos.
“Si la escucharon, escuchen… ¿De quién es esa voz?”, insiste, visiblemente sorprendido, mientras admite que el hallazgo lo dejó perplejo. Aunque no afirma que se trate de un fenómeno paranormal, tampoco lo descarta.
Lea aquí: Contra todo pronóstico: Alex, la joven que nació sin cerebro y hoy celebra 20 años de vida
El fragmento se viralizó en cuestión de horas. Mientras algunos seguidores aseguran que puede tratarse de un rezago sonoro, un defecto técnico o incluso un montaje, otros creen que Armero —un lugar donde miles murieron atrapados por el lodo— podría guardar algo más que escombros y silencio. Entre la duda y la curiosidad, el debate quedó abierto.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
