
A pesar de 244 antecedentes, seguían sueltos: el historial criminal detrás de la caída de una célula de ‘Los Costeños’
Durante años, actuaron a sus anchas en Barranquilla, acumulando más de 240 anotaciones judiciales entre homicidios, extorsiones y tráfico de drogas. Aunque muchos de sus cabecillas ya habían sido capturados antes, sus nombres volvieron a aparecer en un nuevo operativo que dejó al descubierto el poder y la impunidad con que operaban los tentáculos de ‘Los Costeños’.
No era la primera vez que la Policía le seguía los pasos a alias ‘Pochi’, ‘Hormiga’, ‘Porroco’ o ‘Mikito’. Todos tenían prontuarios tan gruesos como un expediente judicial de vieja data. Homicidio, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y extorsión: los mismos delitos, repetidos una y otra vez. Sin embargo, pese a los antecedentes, estaban en la calle, moviendo los hilos del miedo en el suroccidente de Barranquilla.
El reciente operativo que permitió la captura de seis integrantes de la estructura y la notificación de otros nueve que ya estaban tras las rejas no solo significó un golpe a ‘Los Costeños’, sino también la exposición de una realidad incómoda: muchos de los delincuentes más temidos del Atlántico tenían más de 244 antecedentes judiciales y seguían delinquiendo.
La operación, desarrollada por la Policía Metropolitana de Barranquilla en conjunto con la Fiscalía, se desplegó en barrios como La Esmeralda, Cuchilla de Villate y Bajo Valle. Allí, tras cinco allanamientos simultáneos, se desarticuló un bloque operativo que controlaba redes de sicariato y extorsión, generando rentas ilícitas de hasta 250 millones de pesos mensuales.
Un prontuario de impunidad
Entre los notificados figura alias ‘Castor’, quien carga sobre sus hombros 159 anotaciones judiciales y es señalado como el máximo cabecilla de la organización.
También aparece alias ‘Negro Ober’, conocido por dirigir homicidios selectivos y cobros extorsivos desde prisión. Ambos son símbolos del poder criminal que, incluso desde las cárceles, mantiene bajo presión a comerciantes y transportadores de la ciudad.
Los capturados y notificados no son improvisados. Entre ellos están alias ‘Guadaña’, ‘Ivo’ y ‘Pechi’, con procesos abiertos por tráfico de armas y homicidios por encargo. La investigación los vincula con al menos ocho asesinatos y dos casos de extorsión cometidos entre 2024 y 2025.
El brigadier general Edwin Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana, lo resumió con contundencia:
“Este resultado es producto de 11 meses de investigación. Logramos la judicialización de 15 integrantes de esta estructura que tanto daño ha causado a los barranquilleros”.
Desde las cárceles, el control criminal sigue
Pese a los golpes policiales, las autoridades reconocen que el poder de ‘Los Costeños’ sigue proyectándose desde las prisiones. Alias ‘La Mona’, ‘Johancito’ y ‘Eduincito’, entre otros, coordinaban desde los patios carcelarios la logística del grupo, los cobros y hasta las órdenes de asesinato.
El caso de ‘Negro Ober’ es quizás el más representativo de esa estrategia. Desde su celda, continuaba moviendo contactos, ajustando cuentas y presionando pagos. El mensaje de los investigadores es claro: la desarticulación de la célula es un paso importante, pero la estructura mayor sigue viva.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
