Luis Santana reta a sus rivales a la gobernación a debate público: “que ganen las propuestas no los discursos de odio”


El candidato de Dignidad y Compromiso, Luis Santana, retó públicamente a los demás aspirantes al Palacio Tayrona a un debate de propuestas, señalando que la contienda electoral se ha degradado en ataques, denuncias y divisiones que —según él— nada aportan a la transformación del departamento.

Luis Santana decidió levantar la voz en medio de una campaña que, según él, ha perdido el rumbo. El candidato del partido Dignidad y Compromiso a la Gobernación del Magdalena lanzó un reto abierto a sus oponentes: un debate donde el protagonismo lo tengan las ideas, no los ataques personales ni las denuncias que han marcado el tono de estas atípicas.
“Se han denunciado todos entre ellos, se atacan, se insultan y mantienen un discurso de odio, polarización y divisiones. Así no se transforma un departamento”, afirmó Santana en una declaración que buscó desmarcarlo del ambiente que atraviesa la contienda por el Palacio Tayrona.

El aspirante sostiene que su campaña es diferente. “Aquí no hay despilfarro de recursos, ni vallas, ni pagos a líderes. Estamos tocando puertas, hablando, mirando a la gente a los ojos, convenciendo con argumentos”, aseguró.
Santana insiste en que la política debe volver a la esencia: proponer, escuchar y construir.

Con una trayectoria que combina experiencia en el sector público y privado, el candidato afirma tener la capacidad para articular esfuerzos entre ambos sectores y convertir proyectos en realidades. “Al Magdalena le ha hecho falta unir lo público con lo privado, atraer inversiones y permitir que prevalezca el bienestar colectivo sobre los intereses personales”, expresó.

Desde su visión, el verdadero cambio del departamento no se logra con confrontaciones ni discursos vacíos, sino con gestión y liderazgo. Por eso, su invitación a los demás aspirantes fue directa: “Enfrentémonos en un debate donde hablen las ideas. Ahí los magdalenenses podrán confirmar quién tiene la razón. Estoy seguro de que en ese escenario seré el gran ganador”.

Santana recordó que su decisión de lanzarse no fue improvisada. “Estaba en mi casa y dije: este departamento necesita a un líder que realmente quiera trabajar por su transformación. Me encomendé a Dios y me decidí a inscribirme, consciente de que todo propósito puede hacerse realidad si se trabaja con responsabilidad y compromiso”, dijo.

En su mensaje final, el candidato volvió la mirada hacia los jóvenes, a quienes promete abrir oportunidades reales desde su eventual gobierno. “Aquí hay muchos jóvenes con talentos y capacidades que solo necesitan una oportunidad. Nosotros se las vamos a dar, porque las vamos a generar a partir del 13 de noviembre, cuando nos convirtamos en el nuevo gobierno del Magdalena”.


¿Quieres pautar

con nosotros?