Oplus_16908288

“Ahora sí entienden lo que vivimos”: campesinos de Zapayán enfrentan a funcionario atascado en el barro


El video de un empleado de la Alcaldía de Zapayán intentando sacar su moto del lodo mientras los campesinos lo confrontan por el abandono de las vías rurales se volvió viral. La comunidad exige soluciones a una problemática que los aísla cada invierno.

Un video grabado en la vereda Piedras Pintadas, en el municipio de Zapayán (Magdalena), puso en evidencia lo que los campesinos de esa zona vienen denunciando desde hace rato: la falta de vías transitables. En las imágenes, un funcionario de la Alcaldía intenta sin éxito liberar su motocicleta del barro, mientras varios habitantes observan la escena con resignación y rabia contenida.

“Arreglen la vía, esto les sirve a ustedes. Nosotros ya estamos acostumbrados a andar en burro, pero ustedes son los que necesitan pasar por aquí”, le dice uno de los campesinos mientras el funcionario, cubierto de lodo hasta las rodillas, guarda silencio.

La grabación fue hecha en la vía que comunica Piedras Pintadas con Piedras de Moler, un tramo rural que, según los pobladores, nunca ha sido intervenido y que durante el invierno se convierte en una trampa de lodo que aísla a decenas de familias campesinas.

Promesas que se hunden con la lluvia

Los habitantes aseguran que el deterioro de la carretera es un problema histórico. Cada temporada de lluvias, las trochas se vuelven intransitables, los niños llegan con los pies llenos de barro al colegio y los campesinos deben ingeniárselas para sacar sus cosechas en bestias o canoas.

“Esto no es nuevo, esta problemática es de siempre. En época de campaña prometen el arreglo, pero cuando suben al poder se les olvida lo prometido”, se escucha decir en el video al mismo campesino que encaró al funcionario.

La comunidad coincide en que el abandono ha afectado directamente la economía rural. Transportar productos agrícolas se ha vuelto casi imposible, y los costos se disparan por la necesidad de usar transporte fluvial o animales de carga.

Cuando el barro se convierte en frontera

Para muchos campesinos, la única alternativa es cruzar la ciénaga de Zapayán en pequeñas embarcaciones de madera. Sin embargo, este transporte improvisado también representa un riesgo. La mayoría viaja sin chalecos salvavidas, expuestos al mal tiempo y al peligro de naufragios.

“A veces toca salir en canoa con los niños enfermos, con lluvia y sin luces. Es un riesgo, pero no tenemos de otra”, contó una habitante que vive entre los caminos de barro y el agua estancada.

El aislamiento ha afectado el acceso a servicios básicos como salud y educación. Los adultos mayores no pueden desplazarse al casco urbano, y los estudiantes deben caminar largos trayectos por trochas anegadas para asistir a clases.

Mientras algunos se burlaron de la situación del funcionario, la mayoría la vio como una oportunidad de empatía y reflexión.

“Eso no fue burla, fue justicia. Al menos ahora saben lo que sentimos nosotros cada vez que llueve”, escribió un campesino en los comentarios de una publicación que ya suma miles de visualizaciones.

Los habitantes de Piedras Pintadas piden al alcalde de Zapayán que asuma su responsabilidad y cumpla con las promesas hechas en campaña. Dicen que no buscan confrontación, sino soluciones reales que eviten que su territorio siga quedando aislado cada temporada de lluvias.

En el video, mientras el funcionario intenta arrancar su moto cubierta de barro, un campesino lanza una frase que quedó sonando:

“Nosotros ya estamos acostumbrados, pero ustedes apenas están aprendiendo lo que es vivir olvidados.”


¿Quieres pautar

con nosotros?