
Santa Marta encenderá la rumba con tres conciertos gratuitos como preámbulo a la Cumbre Celac
La ciudad se prepara para una noche histórica con tres tarimas simultáneas que reunirán a artistas nacionales e internacionales en Pescaíto, el Parque Bolívar y el Camellón de la Bahía. La música y la cultura serán el puente que conecte a los samarios con el espíritu de integración que inspira la Cumbre Celac-UE.
Santa Marta se alista para demostrar que la alegría también puede ser un acto diplomático. Este viernes 7 de noviembre, como preámbulo a la Cumbre Celac-UE que reúne a mandatarios y delegaciones internacionales, la ciudad vivirá una gran fiesta popular que convertirá sus calles en un escenario al aire libre. Tres conciertos simultáneos encenderán la Perla de América en una jornada que promete unir a locales y visitantes bajo el mismo ritmo del Caribe.
La celebración arrancará desde las 4:00 de la tarde en Pescaíto, el barrio que respira historia y orgullo samario. En la cancha de La Castellana, los parlantes del tradicional Intervención Picotera abrirán paso a un desfile de artistas que pondrán a bailar al público: Joel Brown, Adriana Lucía y Mr. Black El Presidente llenarán el lugar de sabor y energía, reafirmando que en ese rincón nació mucho más que fútbol: nació la fiesta.
A pocas cuadras, cuando el sol empiece a caer sobre el Morro, el Parque Bolívar será el corazón de la tarima “Paz”. Desde las 5:00 p. m., el público podrá disfrutar de las voces de Maía, Karen Lizarazo, Juan Carlos Zumaqué y Juan Piña, acompañados por el maestro Francisco Zumaqué, ícono de la música colombiana. Más tarde, el ambiente tomará vuelo con Zaid Hilal Band, Simón Mejía (de Bomba Estéreo) y el legendario Andy Montañez, quien traerá el sabor boricua para sellar una noche de hermandad musical.
Mientras tanto, el Camellón de la Bahía, una de las postales más queridas de la ciudad, se transformará en el epicentro de la tarima “Artes”. Allí, los sonidos modernos y tropicales se mezclarán con la brisa marina en un espectáculo que reunirá a Samarian Flavor (Yera, Estereobeat, Fifty y Nabil Jonas), junto a Mike Bahía y Vicente García, dos artistas que representan la nueva ola del pop latino con raíces caribeñas.
Con estos tres escenarios encendidos de manera simultánea, Santa Marta se consolida como una capital cultural viva, capaz de mostrar al mundo su diversidad, talento y hospitalidad. La fiesta no solo acompañará la Cumbre Celac-UE: será su reflejo más auténtico, una muestra de integración desde la música y el arte.
“Santa Marta se viste de cultura para el mundo”, expresó uno de los organizadores del evento, al destacar la importancia de abrir estos espacios gratuitos para la comunidad. Y es que la ciudad no solo será sede de un encuentro político internacional, sino también de una experiencia colectiva que reafirma su esencia caribeña.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
