Tragedia en San Zenón: niño de 12 años murió ahogado tras caerse de la canoa en la que transportaba


El pequeño Santiago Martínez perdió la vida luego de caer a las aguas del caño que conecta Guayacán con Angostura, en el sur del Magdalena. La comunidad vivió horas de angustia en su búsqueda hasta hallarlo sin vida.

El municipio de San Zenón amaneció de luto. La noticia se conoció temprano entre los caseríos del sur del Magdalena: Santiago Martínez, un niño de apenas 12 años, había muerto ahogado en las aguas del caño que comunica la vereda Guayacán con el corregimiento de Angostura.

El menor se desplazaba en una pequeña canoa, como lo hacen a diario decenas de habitantes de la Depresión Momposina, donde los ríos y caños son las verdaderas carreteras. Pero algo salió mal. Testigos aseguran que Santiago perdió el equilibrio y cayó al agua. “Intentamos sacarlo, pero la corriente lo arrastró enseguida”, relató uno de los hombres que presenció el hecho.

Sin saberlo, el niño se enfrentaba a las trampas silenciosas que esconden esos caños: remolinos, raíces hundidas y corrientes impredecibles que en segundos pueden convertir un viaje rutinario en una tragedia.

Desde ese momento, familiares, vecinos y pescadores se lanzaron a una angustiosa búsqueda. Con canoas, linternas y palos, recorrieron los canales y ciénagas cercanas con la esperanza de hallarlo con vida. Las horas pasaban lentas, bajo un silencio tenso que solo interrumpían los llamados desesperados de su madre.

Cuando finalmente lo encontraron, la escena fue desgarradora. El cuerpo sin vida de Santiago flotaba entre las aguas turbias del caño. El llanto se escuchó por toda la orilla. “Qué tragedia, el señor sea dándole fortaleza a toda su familia…”, decían los vecinos, impotentes ante la pérdida del niño que todos en la comunidad querían.

Lea aquí: Nueva masacre en Colombia: cinco personas fueron brutalmente asesinados dentro de una cantina

Las autoridades locales lamentaron el hecho y exhortaron a los habitantes a extremar precauciones durante los desplazamientos fluviales, especialmente en zonas donde las corrientes son fuertes y los canales carecen de medidas de seguridad.


¿Quieres pautar

con nosotros?