
Santa Marta vivió un nuevo repunte turístico con 63% de ocupación hotelera durante el puente festivo
Durante el puente de Todos los Santos, la capital del Magdalena volvió a consolidarse como uno de los destinos más visitados del país. Autoridades y gremios destacan el buen balance en materia de turismo, seguridad y economía local.
El fin de semana largo dejó en Santa Marta un paisaje lleno de movimiento, risas y maletas. Desde el viernes, la ciudad comenzó a recibir a cientos de viajeros que llegaron en familia, en pareja o con amigos para aprovechar el puente de Todos los Santos.
Los hoteles volvieron a llenarse, las playas se colmaron de sombrillas, y el sonido de los vendedores ambulantes se mezcló con la brisa del mar.
Según cifras de Cotelco Capítulo Magdalena, la ocupación hotelera alcanzó el 63%, una señal positiva para el sector que venía recuperando su ritmo tras varios meses de variación en la demanda.
Omar García, presidente ejecutivo del gremio, explicó que este comportamiento “refleja la confianza de los turistas en la ciudad y el fortalecimiento de su oferta integral de sol, playa, cultura y naturaleza”.
La ciudad colmada de turistas
Las postales del fin de semana hablan por sí solas: el Rodadero volvió a llenarse de visitantes que disfrutaban de paseos en lancha, ceviches en la orilla y fotos al atardecer; en Taganga, los buzos reaparecieron junto a los curiosos que buscaban una experiencia diferente bajo el agua; y en Bello Horizonte, las familias encontraron el espacio perfecto para descansar.
Mientras tanto, las autoridades distritales desplegaron un plan especial de seguridad y control. En las playas hubo presencia constante de salvavidas y Policía de Turismo, mientras que en las vías de acceso se reforzaron los operativos de movilidad.
Lea también: Los 10 colegios que más se destacaron en las Pruebas Saber 11 – 2025 en Santa Marta
La Alcaldía de Santa Marta destacó que el balance fue positivo y que la ciudad logró mantener el orden sin incidentes mayores.
El turismo, como cada temporada alta, volvió a mover la economía local. 
Hoteleros, guías, conductores, restaurantes y vendedores informales sintieron el repunte. Para muchos, este puente fue una muestra del potencial que tiene la ciudad como motor de empleo y desarrollo.
“Santa Marta sigue consolidándose como una joya del Caribe colombiano”, repitieron en coro los empresarios del sector. Y es que la ciudad, entre la Sierra Nevada y el mar, sigue ofreciendo lo que pocos destinos logran: una mezcla de naturaleza, historia y calidez humana que atrapa al visitante y lo invita a regresar.
Con el cierre positivo del puente festivo, el sector turístico ya pone la mirada en la temporada de fin de año, donde se espera una ocupación aún mayor y una derrama económica significativa. Santa Marta, una vez más, demostró que el turismo no solo llena sus playas, sino también el corazón de quienes la visitan.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
