Noya desborda las calles de Santa Marta mostrando su ascenso en la contienda por la Gobernación


El candidato del movimiento En el Magdalena Cabemos Todos volvió a medir su fuerza en la capital con una multitudinaria caravana que recorrió la ciudad y ratificó su creciente respaldo popular de cara a las elecciones del próximo 23 de noviembre.

Santa Marta fue testigo este fin de semana de una escena política que pocos esperaban: una caravana masiva, ruidosa y colorida, acompañó a Rafael Noya, el aspirante a la Gobernación del Magdalena que ha ganado terreno con paso firme en el panorama electoral.

El punto de partida fue el monumento a El Pibe Valderrama, desde donde arrancó lo que su equipo bautizó como la “Caravana de la Gente”. En cuestión de minutos, las principales avenidas se llenaron de carros, motos, banderas y camisetas, mientras la multitud coreaba su nombre. Algunos lo hacían desde los balcones; otros, a pie, o en motos sin importar el sol, convencidos de que el movimiento de Noya representa —como muchos repiten— una oportunidad de “cambio real”.

El dirigente, que asegura querer escribir “una nueva historia en el Magdalena”, se movilizó al lado de líderes sociales, concejales, ediles, representantes de juventudes, mujeres, comunidades indígenas, afrodescendientes y población diversa.

Todos coincidían en una idea: el mensaje de Noya está calando. “Hoy Santa Marta demostró que está con él. Se acabaron las divisiones y llegó el momento de unirnos por el departamento”, dijo la lideresa Eivicidis Castellanos.

La caravana avanzó entre aplausos, música y consignas. En las esquinas, algunos curiosos grababan con sus celulares el paso del candidato, sorprendiéndose por la magnitud de la convocatoria. Las imágenes circularon en redes y se multiplicaron rápidamente: Santa Marta parecía volcarse a las calles para acompañar un movimiento que, según sus seguidores, “ya no lo para nadie”.

Cuando el recorrido culminó en la sede de campaña, el ambiente era de euforia. Noya, visiblemente emocionado, agradeció el respaldo y reafirmó su promesa de construir un Magdalena donde todos tengan voz.

“Cada día que pasa estamos más cerca de ese sueño de transformación. En este proyecto cabemos todos”, expresó ante los asistentes.

Lea aquì: Luis Santana, el candidato que promete construir el primer teleférico para transformar el turismo en Santa Marta

La jornada dejó claro que el nombre de Rafael Noya ya no pasa desapercibido. Su ascenso, palpable en el fervor de la gente y en la visibilidad de sus actos, confirma que el panorama político del Magdalena se mueve, y que el próximo 23 de noviembre podría escribirse una nueva página en la historia política del departamento.


¿Quieres pautar

con nosotros?