El Centro Histórico, a punto de librarse de los rebosamientos: colector Bellavista avanza en 90%


Los trabajos de reparación del colector Centro entran en su fase final y prometen poner fin a años de vertimientos en el corazón de Santa Marta. Pese a las lluvias y el mar de leva, el proyecto avanza con acompañamiento técnico y medidas de mitigación.

Durante años, los comerciantes y residentes del Centro Histórico de Santa Marta han vivido con el mismo temor: las lluvias y los rebosamientos del alcantarillado. Pero esta vez, la promesa de una solución definitiva parece estar más cerca.

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar E.S.P.) informó que los trabajos de ampliación del colector Bellavista —clave para acabar con las aguas residuales que se desbordan en la zona— registran un avance del 90%.

El proyecto, ejecutado por un contratista bajo supervisión técnica de Essmar, busca aumentar la capacidad de conducción de aguas residuales en sectores como Bellavista, la calle 22 con carrera primera y áreas aledañas del centro samario. La nueva tubería, de 42 pulgadas de diámetro, permitirá que el sistema soporte mayores volúmenes y evite los colapsos que durante años afectaron la imagen turística y la salud pública del sector.

Las dificultades de un trabajo bajo presión

Aunque el avance es notable, no ha estado exento de obstáculos. Las lluvias de los últimos días, combinadas con el mar de leva provocado por el huracán Melissa, han complicado las maniobras de instalación y operación. Aun así, Essmar mantiene equipos especializados en recirculación y succión para controlar los vertimientos, mientras se concluyen las conexiones provisionales que restablecerán el servicio lo antes posible.

De forma paralela, la empresa ha desplegado acciones de mitigación: recolección y trasvase del agua del colector afectado, y apoyo de vehículos succión-presión gestionados con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La prioridad, aseguran, ha sido evitar que la situación se agrave y garantizar condiciones sanitarias mínimas en la zona.

Cuando se supere la emergencia y se complete la instalación de la tubería, Essmar ejecutará una jornada de limpieza y desinfección en calles, avenidas y colectores. Será el cierre de un episodio que, aunque difícil, dejará una infraestructura más sólida para el sistema de alcantarillado de Santa Marta.

“Estos episodios son propios de los procesos de ejecución de proyectos estructurales de gran envergadura”, reconoció la empresa en un comunicado, al tiempo que reiteró sus disculpas a la ciudadanía por las molestias ocasionadas.

Lea aquí: Trabajos de contratista en el colector Bellavista provocaron rebosamiento de alcantarillas en el Centro Histórico

La promesa ahora es que, cuando el colector Bellavista entre en operación total, el corazón de la ciudad deje de vivir con el miedo de ver las aguas negras regresar a sus calles cada vez que llueve.


¿Quieres pautar

con nosotros?