
Café y cacao colombiano logran certificación Halal y llegan al mercado árabe
Colombia logró que sus dos productos insignia recibieran la certificación Halal, un sello que les abre las puertas de los exigentes mercados musulmanes y marca un paso decisivo hacia la internacionalización del agro nacional. El reto ahora es que los beneficios también lleguen al pequeño productor.
Colombia acaba de dar un salto histórico en su camino hacia la competitividad global. El café y el cacao, emblemas de su identidad agrícola, recibieron oficialmente la certificación Halal, un sello que acredita el cumplimiento de las normas islámicas de pureza y calidad. Este logro les permite entrar a un mercado de más de 1.900 millones de consumidores en el mundo musulmán.
El presidente Gustavo Petro celebró el anuncio y destacó que el resultado es fruto del trabajo diplomático impulsado por su gobierno.
“Colombia logró que el sello Halal sea otorgado”, afirmó el mandatario, resaltando la importancia de la diplomacia económica con las naciones árabes.
La acreditación posiciona al país como un proveedor confiable en destinos estratégicos como Dubái, Catar y Arabia Saudita, donde la demanda de productos Halal aumenta cada año. Pero más allá del prestigio, la certificación impone nuevos estándares. Exige trazabilidad, inocuidad e higiene en todas las etapas del proceso productivo, lo que supone un desafío mayúsculo para los campesinos colombianos.
Para muchos pequeños productores, adaptarse a estas exigencias puede ser la diferencia entre quedarse atrás o dar el salto hacia los mercados internacionales.
“El reto será que los beneficios no se concentren en los grandes exportadores, sino que también lleguen a las familias rurales”, advierten expertos del sector.
Lea aquì: “Elon musk ha comprendido el potencial colombiano”: Petro le da la bienvenida a Tesla al país
El Gobierno ve en esta certificación algo más que un logro comercial. Su apuesta es convertirla en una herramienta de transformación social: sustituir cultivos ilícitos por alternativas rentables y sostenibles, y abrir nuevas oportunidades
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
