Joven de 14 años iba por una extracción de muela y terminó muerto


El adolescente falleció durante un procedimiento dental en el centro médico Manexca, en la vereda San José El Tamarindo. Las autoridades investigan posibles fallas en la atención.

Pedro Junior Salcedo Atencia, un adolescente de 14 años, murió en medio de un procedimiento dental en el centro médico Manexca, en zona rural del municipio de Tuchín, Córdoba.

Lo que empezó como una simple extracción de muela terminó convertido en una tragedia que hoy tiene consternada a una familia.

El joven había llegado acompañado por su abuela, buscando aliviar el intenso dolor que lo había desvelado la noche anterior. Durante la intervención, según relataron familiares, comenzó a sangrar de forma abundante y repentina. El personal sanitario intentó estabilizarlo, pero la hemorragia fue incontrolable. Minutos después, alrededor de las 9:00 a.m., su vida se apagó.

La noticia se regó rápidamente por la vereda San José El Tamarindo, un corregimiento donde todos se conocen. Vecinos, docentes y amigos no daban crédito a lo sucedido.

No tenía ninguna enfermedad, solo le dolía la muela. Nadie imaginó que algo así pudiera pasar”, expresó con tristeza uno de sus profesores.

Pedro Junior será recordado como un muchacho alegre, respetuoso y con grandes sueños. Su muerte ha dejado un vacío difícil de llenar y un profundo sentimiento de indignación entre los habitantes de la zona, que piden explicaciones por parte del centro médico.

Las autoridades de salud departamentales confirmaron que iniciaron una investigación para determinar las causas del fallecimiento y establecer si hubo fallas en el procedimiento o en la atención médica.

“Estamos recopilando la historia clínica y los reportes del personal asistencial”, indicó una fuente del sector.

Lea aquí: ‘Mañe’ murió electrocutado cuando ayudaba a una vecina a reconectarle la luz

Mientras tanto, la familia de Pedro Junior enfrenta el dolor de haber perdido a su ser querido en las circunstancias más impensadas. En el pequeño caserío de San José El Tamarindo, el nombre del joven quedó grabado como símbolo de una tragedia que expone la fragilidad de los servicios de salud en las zonas rurales del país.


¿Quieres pautar

con nosotros?