Leopoldo López señala a Petro de pertenecer a estructura criminal de Maduro y recibe tajante respuesta desde Colombia


Desde Madrid, el líder opositor venezolano acusó al presidente colombiano de respaldar al gobierno de Nicolás Maduro. Petro respondió desde Bogotá negando cualquier vínculo con el chavismo y defendiendo su integridad.

En medio de un ambiente político cargado de fricciones diplomáticas, el dirigente venezolano Leopoldo López volvió a encender el debate regional tras emitir fuertes declaraciones contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Desde Madrid, el exalcalde y líder opositor afirmó que el mandatario colombiano se ha convertido en un defensor activo del gobierno de Nicolás Maduro, a quien calificó de dictador. Para López, ese respaldo no sería gratuito.

El político, que vive en exilio en España desde 2020, recordó que ha denunciado por años la existencia del llamado Cartel de los Soles, una organización vinculada a altos mandos militares de Venezuela y señalada por narcotráfico, minería ilegal y contrabando de combustibles. López celebró además la reciente designación del grupo como organización terrorista por parte de Estados Unidos, y criticó a Petro por restarle importancia al tema y oponerse a las operaciones estadounidenses contra embarcaciones ligadas al tráfico de drogas.

La respuesta de Petro

Las palabras del opositor no pasaron inadvertidas. Horas después, el presidente Gustavo Petro respondió a través de su cuenta en X (antes Twitter), desmintiendo de forma categórica cualquier relación con actividades ilegales.

“El intento de Leopoldo López de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal y arbitrario”, escribió el mandatario, quien también aclaró su situación económica para frenar especulaciones.

Ni un peso más, no tengo cuentas en el extranjero ni bienes. Mi único bien es la casa que hice para mis hijos. Así que deje de ser majadero”.

Este nuevo enfrentamiento verbal entre ambos líderes ocurre en un contexto de tensiones diplomáticas entre varios gobiernos sudamericanos, marcado por los esfuerzos de Colombia para favorecer el diálogo político en Venezuela y su rechazo a la intervención militar como salida a la crisis chavista.

Lea aquí: Abelardo de La Espriella lanza a la venta tenis de $5 millones para financiar su campaña presidencial

Mientras López insiste en denunciar a Maduro como cabeza de una red criminal internacional, Petro se mantiene firme en su apuesta por la vía diplomática y el restablecimiento de relaciones institucionales en la región.


¿Quieres pautar

con nosotros?