
Pinedo cumple su palabra en Gaira: cámaras, pavimento y seguridad para un barrio que vuelve a creer
Lo que empezó como un compromiso de campaña hoy se traduce en hechos visibles. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, regresó a Gaira con obras que mejoran la seguridad y la movilidad: la instalación de 47 cámaras comunitarias y el inicio de la pavimentación de seis calles.
En Gaira, el discurso político se convirtió en acción. Las promesas que escucharon los vecinos de este populoso sector del sur de Santa Marta hoy comienzan a materializarse con la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien volvió a las calles gaireras no con palabras, sino con obras.
Primero fue la seguridad. En los barrios Edgardo Vives y El Rosario, el mandatario distrital entregó las primeras 47 cámaras de videovigilancia comunitaria que hacen parte de una estrategia integral para combatir la delincuencia y devolverle tranquilidad a los residentes. Son los primeros equipos de su tipo instalados en el Distrito, y marcan —según Pinedo— el inicio de una transformación tecnológica en materia de seguridad ciudadana.

“Las primeras cámaras que se instalan en el Distrito de Santa Marta están aquí, en Gaira. Es el inicio de un proceso que continuará creciendo, porque la seguridad de los samarios no puede esperar”, afirmó el alcalde, rodeado de líderes comunales, policías y vecinos que aplaudían el anuncio.
El proyecto, ejecutado dentro del programa Obras Barriales, busca fortalecer el trabajo conjunto entre la administración y las comunidades a través de convenios solidarios. A la fecha, la Alcaldía ha firmado 59 de estos convenios, beneficiando a más de 4.000 samarios con mejoras en infraestructura, seguridad y bienestar social.
Mejoramiento de vías
Pero el cambio en Gaira no se detiene en la seguridad. A pocas cuadras, las máquinas y los ingenieros ya trabajan en la pavimentación de seis calles dentro del programa Transformando mi Barrio. Son 689 metros lineales de concreto rígido que pronto cambiarán la movilidad y el entorno de sectores como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera, comunidades que durante años esperaron una intervención de fondo.

“Mis queridos amigos, hoy traemos una obra muy importante a este sector: una inversión que le va a devolver la dignidad a este barrio y la esperanza a todos los que transitan por aquí”, expresó Pinedo durante el inicio de las obras, en medio del aplauso de los vecinos.
El proyecto incluye, además, la reposición de las redes de acueducto y alcantarillado, lo que garantiza una intervención integral. La inversión asciende a más de 1.500 salarios mínimos y tiene un plazo de ejecución de nueve meses.

Heyvicidiz Castellanos, lideresa del barrio Villa Berlín, fue una de las primeras en tomar el micrófono para agradecer la gestión. “Por fin nos miraron con cariño. Llevábamos años esperando esta oportunidad y hoy se está cumpliendo”, dijo emocionada.
El alcalde, por su parte, recordó que estas obras son parte de un plan mayor que incluye 85 frentes activos en todo el Distrito y proyectos estratégicos como la planta de tratamiento de El Curval y la vía de acceso al aeropuerto Simón Bolívar, cuya entrega está próxima.

“Santa Marta lleva más de 50 años con los mismos problemas. Hoy estamos dando soluciones reales. No nos apartamos del compromiso de transformar la ciudad, y eso incluye garantizar agua, alcantarillado y seguridad para todos”, enfatizó.
Mientras las cuadrillas avanzan con el pavimento y las cámaras comienzan a operar, los habitantes de Gaira sienten que, por fin, el gobierno distrital los mira de frente. Entre mezcla de orgullo y alivio, muchos resumen lo ocurrido con una frase sencilla pero contundente: “El alcalde volvió… y cumplió.”
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
