
Una década después, Alcaldía de Pinedo salda deuda con los pescadores del Tayrona entregándoles 34 motocarros
Tras una década de espera, la Alcaldía de Santa Marta, bajo la administración de Carlos Pinedo Cuello, entregó estos vehículos a pescadores artesanales del Parque Tayrona, cumpliendo con una sentencia de la Corte Constitucional que ordenaba compensaciones por las restricciones a la pesca en la zona protegida.
Diez años tuvieron que pasar para que los pescadores artesanales del Parque Tayrona recibieran lo que la justicia ya les había reconocido. En el Parque Bolívar de Santa Marta, la administración distrital de Carlos Pinedo Cuello hizo entrega de 34 motocarros a los beneficiarios de la Sentencia T-606 de 2015, una decisión de la Corte Constitucional que ordenaba compensaciones por las limitaciones impuestas a su oficio dentro del área protegida.
Lo que durante años fue una deuda social y judicial pendiente, hoy comenzó a materializarse. En medio de aplausos, lágrimas contenidas y la emoción de quienes por años se sintieron ignorados, los pescadores recibieron las llaves de sus nuevos vehículos, marca Ceronte, modelo 2026, completamente legalizados, con SOAT, tarjeta de propiedad, licencia de conducción tipo B1, impuestos pagos y un bono de gasolina.
“Hoy estamos haciendo un acto de justicia con nuestros pescadores y sus familias, cumpliendo una sentencia del 2015 que durante años fue ignorada. Pese a las dificultades financieras, esta administración ha trabajado con compromiso y en tiempo récord para responderles con hechos”, dijo el alcalde Carlos Pinedo Cuello durante la entrega, en una jornada que marcó el inicio del cierre de una herida abierta desde hace más de una década.
La Sentencia T-606 de la Corte Constitucional fue el resultado de una tutela interpuesta por los pescadores del Tayrona, quienes reclamaron su derecho al trabajo y al mínimo vital tras las restricciones ambientales que les impidieron continuar su actividad dentro del parque. La Corte falló a su favor y ordenó medidas de compensación y proyectos productivos para garantizarles una nueva fuente de sustento.
Sin embargo, durante años, el mandato quedó archivado entre trámites y promesas incumplidas. Solo hasta ahora, con la gestión actual, comenzó a cumplirse. “Esta entrega no es solo el cumplimiento de una orden judicial, es la voluntad de una administración que trabaja por y para su gente. Después de tantos años de espera, los pescadores del Tayrona reciben una compensación justa que les permitirá reconstruir su sustento con dignidad”, aseguró Carlos Jaramillo Ríos, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Distrito.
En total, fueron 34 los beneficiarios atendidos en esta primera fase, de los 50 reconocidos por la sentencia. Algunos quedaron pendientes por razones de localización o fallecimiento, según informó la Alcaldía.
La administración distrital anunció que para 2026 se ejecutará la segunda fase del plan de compensación, que incluirá capital semilla, equipos para fortalecer la pesca y acompañamiento institucional a través de programas como Ruta de Formalización, Ruta de Emprendimiento 500+ y la Agencia Pública Distrital de Empleo.
Con este avance, la Alcaldía de Santa Marta busca cerrar un ciclo de olvido y reparación, reafirmando su compromiso con las comunidades tradicionales del Distrito. Para los pescadores del Tayrona, esta entrega no solo representa un vehículo, sino la oportunidad de reconstruir su vida con dignidad y justicia.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
