Anuncian inversión de $4.000 millones para construir puentes peatonales en la Sierra Nevada


El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Carrillo Arenas, anunció la inversión durante una visita a las comunidades indígenas de la Sierra Nevada, con el fin de mejorar la seguridad y fortalecer la gestión del riesgo en territorios ancestrales.

Durante una visita oficial a la Sierra Nevada de Santa Marta, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo Arenas, confirmó una inversión de $4.000 millones que será destinada a la construcción y mantenimiento de puentes peatonales en zonas de difícil acceso. La iniciativa busca garantizar pasos seguros para las comunidades indígenas que habitan esta región montañosa.

El funcionario recorrió lugares representativos como Ciudad Perdida, Nabusimake, capital espiritual del pueblo Arhuaco y territorios del pueblo Kankuamo, donde se reunió con autoridades tradicionales y líderes comunitarios para definir estrategias conjuntas de protección ambiental y prevención de desastres.

“La Sierra Nevada es el corazón del mundo y también una de las zonas más expuestas al cambio climático. Venimos a trabajar con los cuatro pueblos que la habitan, a escuchar sus voces y a construir soluciones conjuntas que protejan la vida, el territorio y la cultura”, expresó Carrillo.

La UNGRD realizará visitas técnicas en los puntos más vulnerables con el fin de identificar las áreas prioritarias para intervención y avanzar en la firma de un convenio interinstitucional que facilite la ejecución de las obras.

Lea aquí: Santa Marta la sacó del estadio en la Semana de Receso: volvió a lograr una alta ocupación hotelera

Además, la entidad fortalecerá los procesos de capacitación en gestión del riesgo y apoyará la formación de bomberos indígenas para atender emergencias dentro de sus comunidades. El programa Entretejidos también promoverá el liderazgo de mujeres indígenas y resaltará la importancia del conocimiento ancestral en la prevención de desastres y la protección del territorio.


¿Quieres pautar

con nosotros?