Nueva ley de Petro pone freno a los cobros abusivos por reconexión de internet, televisión y telefonía


Nueva ley de Petro pone freno a los cobros abusivos por reconexión de internet, televisión y telefonía

El presidente Gustavo Petro firmó una ley que limita lo que las empresas pueden cobrar por volver a conectar los servicios suspendidos. A partir de ahora, los operadores deberán respetar los precios que fije el Gobierno.

El presidente Gustavo Petro sancionó la Ley 2485 de 2025, que cambia las reglas para las empresas de telecomunicaciones y servicios públicos. Desde ahora, no podrán cobrar lo que quieran por reconectar servicios como internet, televisión o telefonía, cuando los usuarios son suspendidos por falta de pago.

Hasta hoy, muchas personas tenían que pagar entre $30.000 y $40.000 para que les volvieran a activar el servicio, aunque en la mayoría de los casos la reconexión se hacía con un clic, sin que las empresas gastaran realmente dinero. Con la nueva ley, ese cobro tendrá un límite máximo de $1.000, salvo casos muy especiales que autorice la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).

“Queremos acabar con los abusos y proteger a las familias que siempre terminaban pagando más de lo justo”, explicó el Gobierno tras firmar la norma. El congresista Julio Elías Vidal, autor de la iniciativa, señaló que los cobros por reconexión se habían convertido en un “negocio oculto” para muchas empresas.

Las compañías del sector tendrán un año para ajustar sus sistemas de facturación y reconexión, y deberán informar a la CRC cuánto cuesta realmente el proceso. Si no cumplen, podrían recibir sanciones.

Esta medida busca aliviar el bolsillo de los colombianos, especialmente de los estratos 1, 2 y 3, que con frecuencia perdían el servicio y, además, tenían que pagar sumas altas solo para recuperarlo. Con la nueva ley, el Gobierno espera que los cobros sean más justos y proporcionales para todos.


¿Quieres pautar

con nosotros?