Alcaldía de Santa Marta ofrece descuento del 50% en fotomultas hasta diciembre


La medida, oficializada por la Resolución 1464 del 1 de octubre de 2025, busca que los samarios con sanciones entre 2017 y 2024 se pongan al día sin intereses acumulados. El beneficio aplica solo para quienes realicen el curso de seguridad vial antes del 30 de diciembre.

Las cámaras los captaron cometiendo infracciones, los comparendos llegaron, pero muchos nunca pudieron pagar. Hoy, la Alcaldía Distrital decidió abrir una ventana de oportunidad para cientos de samarios con sanciones por fotodetección: un descuento del 50% en el valor de sus multas.

El alivio, formalizado mediante la Resolución 1464 del 1 de octubre de 2025, no solo busca aliviar el bolsillo de los infractores, sino también reforzar la educación vial y la cultura ciudadana en las calles de Santa Marta.

“Si una persona tiene una multa de $1.200.000, con este alivio solo pagará $600.000, siempre que cumpla los requisitos”, explicó el secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia.

El beneficio aplica exclusivamente a las sanciones impuestas entre 2017 y 2024 por medios tecnológicos, como las cámaras instaladas en puntos estratégicos del Distrito. Sin embargo, no cobija a quienes estén en procesos de cobro coactivo o tengan embargos activos equivalentes al 37,5% o más del valor de la infracción.

La medida llega en medio de una realidad donde las fotomultas se convirtieron en una pesadilla para muchos conductores, acumulando intereses que, en algunos casos, duplicaron o triplicaron la deuda original.

Lo que debe realizar para acceder a descuentos

Para acceder al descuento, los interesados deberán acercarse a la Oficina de Fiscalización de la Secretaría de Movilidad, en la calle 17 con carrera 2ª, en pleno Centro Histórico. Allí recibirán orientación sobre el proceso, que incluye la realización del curso pedagógico de seguridad vial, requisito indispensable para acceder al beneficio.

El plazo máximo para aprovechar el descuento será el 30 de diciembre de 2025. Después de esa fecha, los infractores deberán asumir el valor total de sus sanciones.

Lea también Santa Marta pone en marcha plan de emergencia para superar crisis en aeropuerto antes de la Cumbre CELAC

Desde la administración de Carlos Pinedo Cuello, aseguran que el propósito va más allá del alivio económico: se trata de promover la responsabilidad y el respeto por las normas de tránsito. Una apuesta que busca reducir los accidentes, mejorar la convivencia y disminuir el número de morosos que hoy supera las cifras esperadas en materia de movilidad.

“Más que una rebaja, queremos que los samarios tomen conciencia. Las normas están para proteger vidas”, agregó Castro Tapia.

Con esta decisión, la Alcaldía intenta equilibrar las cuentas y, al mismo tiempo, reconstruir la confianza de los ciudadanos en un sistema que durante años fue motivo de quejas y reclamos. Una oportunidad para empezar de nuevo, sin deudas, pero con una lección clara: la educación vial no se paga solo con dinero, sino con responsabilidad.


¿Quieres pautar

con nosotros?