Abogada fue estrangulada y desmembrada por su esposo en apartamento; deja a una bebé recién nacida


El brutal asesinato de la abogada escocesa June Bunyan, estrangulada y desmembrada por su esposo Jonathan Rentería en Los Ángeles, expone los celos y la violencia que ella había intentado dejar atrás. El caso sacude a Estados Unidos y reabre el debate sobre la violencia de género.

Los Ángeles se estremecieron con un crimen que parece sacado de una película de terror. June Bunyan, abogada escocesa de 37 años, fue hallada muerta en su apartamento del barrio de Los Feliz. La escena que encontraron los investigadores fue descrita como una de las más brutales en años: bolsas plásticas con restos humanos, partes del cuerpo desperdigadas en varias habitaciones y señales de extrema violencia.

El principal sospechoso, y ahora acusado, es su esposo Jonathan Rentería, de 25 años. Según el reporte forense, Bunyan fue estrangulada antes de ser desmembrada. Horas después del crimen, Rentería fue hallado inconsciente en un motel del condado de Ventura tras intentar suicidarse. A su lado, la Policía encontró una carta de varias páginas en la que confesaba el homicidio, pedía perdón a su hija recién nacida y relataba que todo se desató por una discusión sobre su aspecto físico tras el embarazo.

La carta, que ya circula entre los investigadores, es el reflejo de una obsesión marcada por los celos y el control. Bunyan había manifestado a sus allegados su intención de terminar la relación, preocupada por la conducta posesiva de su esposo. Esa decisión, según las autoridades, fue el detonante del ataque

June no era una desconocida en la comunidad legal de Los Ángeles. Llegó desde Escocia con la ilusión de ejercer el derecho y defender a poblaciones vulnerables. Era reconocida por su brillantez académica, su compromiso social y su empatía con las víctimas. Sus colegas hablan de una mujer que inspiraba respeto y admiración. Sus amigos, en cambio, recuerdan el miedo que sentía frente a los arrebatos de Rentería y su insistencia en protegerse a sí misma y a su hija.

La tragedia ha generado indignación internacional. Organizaciones feministas en Estados Unidos y Europa han condenado el crimen, señalando que se trata de una nueva evidencia de cómo la violencia machista atraviesa todas las fronteras. “Lo que vivió June lo enfrentan miles de mujeres a diario: el control, el miedo y la imposibilidad de romper a tiempo con sus agresores”, dijo una vocera de una ONG en Los Ángeles.

Jonathan Rentería permanece hospitalizado bajo custodia policial y será procesado por asesinato en primer grado. Su caso se suma a las estadísticas que, año tras año, evidencian un problema estructural: en Estados Unidos, cientos de mujeres son asesinadas por sus parejas o exparejas, dejando tras de sí historias de sueños rotos, familias marcadas y sociedades que aún no encuentran cómo detener la violencia de género.

Quién era June Bunyan, la mujer asesinada por su pareja en Los Ángeles
June Bunyan, originaria de Escocia, llegó a Estados Unidos con el sueño de ejercer el derecho y defender a comunidades vulnerables. Sus colegas la recuerdan como una mujer brillante, comprometida y solidaria, mientras que sus amigos destacan su valentía y dedicación al adaptarse a un nuevo país y criar a su familia.

Tras casarse con Jonathan Rentería y tener una hija, la relación comenzó a deteriorarse en los últimos meses. Allegados aseguran que Bunyan temía por el carácter controlador y agresivo de su esposo y había planeado separarse para protegerse a sí misma y a su hija recién nacida.


¿Quieres pautar

con nosotros?