Devastador terremoto sacude Filipinas dejando escenas de caos y destrucción


Un sismo de magnitud 6,9 en Filipinas sacudió con fuerza varias ciudades, derribando viviendas y comercios. Las réplicas constantes mantienen en pánico a la población mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros.

El martes 30 de septiembre, un fuerte terremoto de 6,9 grados golpeó el norte de la isla de Cebú, en Filipinas, dejando aproximadamente 69 muertos y cientos de heridos, según informó la Oficina de Defensa Civil. La localidad más afectada fue Bogo, con aproximadamente 90.000 habitantes, donde se registraron 30 fallecidos y 186 heridos.

El Hospital Provincial de Cebú se convirtió en un improvisado centro de emergencia. Niños lloraban y adultos gritaban mientras eran atendidos en camas instaladas bajo carpas azules, trasladados al exterior como medida preventiva ante las continuas réplicas. AFP documentó cómo trabajadores cargaban bolsas negras con cadáveres hacia camionetas para trasladarlos a las morgues locales.

“Muchos de ellos quedaron atrapados bajo los escombros, lo que causó su muerte«, explicó el viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, Rafaelito Alejandro.

Richard Guion, de 39 años, se encuentra entre los sobrevivientes del terremoto. Durante el sismo, una pared de su casa se derrumbó sobre él y su esposa, dejándolo con el brazo vendado y a ella con una fractura en el pie; por suerte, su hijo de 17 años estaba afuera jugando y no sufrió daños.

«Cuando el cemento colapsó, lo llamé» relató.

El terremoto también provocó daños en la isla de Bantayan, donde el campanario de un templo se derrumbó mientras bombillas colgantes se balanceaban violentamente. En la ciudad de Cebú, a 100 kilómetros al sur de Bogo, edificios y comercios resultaron dañados. Jayford Maranga, residente de 21 años, se refugió bajo una mesa en un centro comercial mientras el techo metálico se desplomaba.

«Fue como si la Tierra dejara de girar. Y entonces el centro comercial empezó a temblar» expresó.

Las tareas de rescate se han visto obstaculizadas por la falta de luz y por las 379 réplicas registradas tras el terremoto, según explicó Wilson Ramos, jefe provincial de emergencias. En medio de estas dificultades, las autoridades advirtieron que todavía podrían encontrarse personas atrapadas bajo los escombros en Bogo y San Remigio, por lo que hicieron un llamado urgente a médicos voluntarios para reforzar la atención de los heridos.

Lea aquí: Quinceañera murió en moto que le regalaron sus padres cuando entregaba invitaciones de su fiesta

Filipinas está ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las regiones más propensas a los terremotos, donde estos fenómenos ocurren con frecuencia y representan un riesgo constante para la población. Este sismo vuelve a evidenciar la vulnerabilidad de la zona y la necesidad de contar con planes de emergencia efectivos y coordinados que permitan proteger vidas frente a futuros desastres naturales.


¿Quieres pautar

con nosotros?