Alcaldía toma medidas urgentes dirigidas a frenar castigos impuestos por ACSN a supuestos delincuentes en Santa Marta


El gobierno local aseguró que el control del orden público es responsabilidad del Estado, no de particulares. Se anunciaron recompensas y operativos especiales para desarticular a quienes buscan imponer justicia por mano propia en la ciudad.

La circulación de videos en redes sociales donde aparecen jóvenes rapados, humillados y obligados a pedir perdón por supuestos delitos generó un fuerte pronunciamiento de la Alcaldía de Santa Marta.

En los registros, atribuidos a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), se observa cómo distintas personas son expuestas públicamente bajo presión para confesar conductas delictivas, pagar multas sociales y prometer que no reincidirán.

Ante la alarma ciudadana, el alcalde encargado Jorge Paulo Lastra encabezó un consejo de seguridad extraordinario junto a la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y el Ministerio Público, en el que se definieron medidas urgentes para frenar lo que el propio Distrito calificó como “justicia por mano propia”.

Rechazo categórico y llamado al orden

La administración distrital, en cabeza del alcalde Carlos Pinedo Cuello, rechazó “de manera categórica” estas prácticas que se han convertido en insumo noticioso para medios de comunicación y que ponen en evidencia intentos de grupos armados por imponer control social al margen de la ley.

“El mensaje para la ciudadanía es que la autoridad es responsabilidad del Estado y no de particulares, por eso hemos dispuesto todas las herramientas para brindarle las garantías de protección a los samarios”, enfatizó Lastra Cantillo.

Operativos conjuntos y recompensas

Durante la reunión se acordó el despliegue de operativos conjuntos entre la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional, tanto en la zona urbana como en el área rural, con el objetivo de fortalecer la seguridad y la presencia institucional.

Las autoridades también anunciaron recompensas por información que permita ubicar y judicializar a los responsables de los hechos que se viralizan en redes sociales. La Fiscalía y la Policía avanzan en líneas investigativas para esclarecer la veracidad de los videos y determinar la responsabilidad de quienes estarían detrás de estas acciones.

Garantías para la ciudadanía

El Distrito aseguró que trabaja de la mano con todas las instituciones para evitar que estas conductas se repitan en otros sectores de la ciudad. Además, se desplegará la oferta institucional en los barrios más vulnerables para recuperar la confianza ciudadana y prevenir que actores ilegales intenten reemplazar el papel de las autoridades.

Lea aquí: Tala masiva en Inca Inca: denuncian explotación del cerro para proyectos privados con fines turísticos

La Alcaldía reiteró su compromiso de brindar seguridad tanto en la zona urbana como en la rural, recordando que el control del orden público corresponde exclusivamente al Estado.

“Se trata de enviar un mensaje claro: en Santa Marta no se tolerará la justicia privada ni los intentos de grupos armados por someter a la población”, concluyó el comunicado oficial.


¿Quieres pautar

con nosotros?