Venezuela, en vilo: cadena de sismos deja al país temblando por más de seis horas


Una serie de 14 movimientos telúricos sacudió Venezuela el miércoles 24 de septiembre, alcanzando magnitudes de hasta 6.3. Familias huyeron de sus hogares, calles se vaciaron y las autoridades activaron todos los protocolos de emergencia ante un fenómeno que mantuvo al país en tensión durante toda la tarde y la noche.

Lo que empezó como un ligero temblor a las 4:50 p.m., registrado con 3.7 de magnitud, se convirtió en un episodio de alarma constante para los venezolanos. Durante más de seis horas, la tierra se sacudió de manera intermitente, con epicentros en Mane Grande y otras localidades cercanas.

A las 5:21 p.m., la mayor intensidad hasta ese momento se sintió con un temblor de 6.2, que obligó a decenas de familias a salir de sus casas en plena tarde. Minutos después, una réplica de 4.7 reforzó la sensación de vulnerabilidad, mientras habitantes de Lago Maracaibo y zonas aledañas reportaban varias sacudidas menores pero perceptibles.

Noches en la intemperie

El sismo no dio tregua. A las 9:42 p.m., un movimiento de 5.3 volvió a estremecer la región, seguido por la sacudida más intensa de la jornada a las 10:51 p.m., de 6.3, que provocó pánico generalizado. Finalmente, una réplica de 4.5 cerró la cadena sísmica.

Decenas de venezolanos pasaron la noche afuera de sus viviendas, temiendo que los daños estructurales en casas, escuelas y servicios básicos se agravaran con nuevas réplicas. Las calles se convirtieron en refugios improvisados, mientras los vecinos compartían mantas y víveres ante la espera de la calma.

Autoridades en alerta

Organismos de protección civil y gestión de riesgos se movilizaron de inmediato, iniciando inspecciones para determinar daños en infraestructura, carreteras y redes de servicios públicos. Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales, pero la preocupación persiste ante la posibilidad de nuevas sacudidas.

Lea aquí: Temblor de magnitud 6.0 en Venezuela se sintió con fuerza en Santa Marta

El Sistema Geológico Colombiano y el Ideam mantienen alerta sísmica, recordando que tras series como esta suelen registrarse réplicas durante días posteriores, lo que obliga a la población a mantener medidas de prevención.


¿Quieres pautar

con nosotros?