La burla de asesinos de joven por no quererle pagar seis mil pesos de la mazamorra que vendía


En audiencia se conocieron revelaciones inéditas sobre el asesinato del joven de 17 años que fue apuñalado tras exigir el pago de dos vasos de mazamorra. Su madre denuncia retrasos en el proceso y teme que los responsables recuperen la libertad.

El asesinato de Juan José Correa Guerrero, un estudiante de 17 años con sueños de convertirse en abogado, le dio la vuelta al país. Nuevos detalles conocidos en una audiencia revelaron cómo efectivamente un reclamo por el pago de apenas 6.000 pesos terminó en tragedia y cómo el proceso judicial avanza con demoras que podrían dejar a los responsables libres.

En la última audiencia los implicados claramente sin ningún remordimiento durante su intervención soltaron carcajadas, lo cual indignó a los familiares de la víctima.

La pelea por dos vasos de mazamorra

Juan José trabajaba vendiendo mazamorra en un jeep. Según el testimonio de su madre, Andrea, el joven descubrió que tres individuos —dos hombres y un menor de edad— intentaron engañarlo con un pago falso a través de Nequi. Al reclamar el dinero, uno de ellos lo golpeó, mientras otro le clavó una puñalada en el pecho que le quitó la vida de inmediato.

Las cámaras de seguridad del sector registraron los segundos previos al ataque: el joven esquivaba empujones hasta que recibió la herida mortal. Aunque los agresores intentaron huir, una patrulla de la Policía que pasaba por el lugar los capturó en el acto.

La última llamada

Horas antes del crimen, Andrea habló por última vez con su hijo. “Hola, madrecita, no te puedo contestar mucho porque estoy con mi jefe, no me deja hablar, pero la quiero mucho”, fueron sus últimas palabras a las 4:22 de la tarde. Ese recuerdo, contado entre lágrimas, se ha convertido en una carga insoportable para su familia.

Un joven con sueños truncados

Juan José cursaba grado once en el colegio Monterrosales. Se destacaba por su disciplina académica y soñaba con dominar el inglés para abrirse camino en la abogacía. En su tiempo libre jugaba microfútbol con sus amigos y era conocido por su generosidad: solía sorprender a su novia y amigas con flores o peluches, detalles que hoy acompañan su tumba como testimonio de cariño.

Justicia en riesgo de vencimiento de términos

Aunque los tres implicados fueron capturados, el proceso avanza a paso lento. Según Andrea, la falta de defensa de uno de los acusados y las cancelaciones de audiencias amenazan con un desenlace frustrante.

Llamado a la justicia como madre doliente que hago, ya que el 15 de octubre vencen los términos”, advirtió.

Uno de los puntos más críticos es la diferencia en las sanciones para menores de edad y adultos. Andrea insiste en que el daño causado por el asesinato de su hijo debe ser tratado con la misma severidad.

Lea aquí: Hombre irá a prisión por abusar sexualmente de animales en Colombia

La lucha de una madre

En medio del dolor, Andrea encuentra apoyo en su hija menor de 14 años. Cada semana visita la tumba de Juan José, donde deposita flores y renueva su compromiso de exigir justicia.

“Que el caso de mi hijo no quede en el olvido”, repite mientras espera que las audiencias no se dilaten más y que el crimen que acabó con la vida de su hijo no termine en la impunidad.


¿Quieres pautar

con nosotros?