Desmantelan red que usaba menores para pedir limosna; recolectaban $6 millones diarios


La Policía, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad desmantelaron una organización que explotaba menores, en su mayoría de la comunidad Emberá Katío, para la mendicidad y la reventa de alimentos, medicamentos y artículos básicos.

En Medellín, la fachada de una aparente necesidad escondía un negocio millonario sostenido sobre la explotación infantil. Siete personas, seis mujeres y un hombre, fueron capturados tras un operativo que puso fin a una red que instrumentalizaba a niños de apenas cinco años para pedir productos en las calles, que luego eran revendidos de forma clandestina.

Las capturas se realizaron en los barrios El Poblado, Boston, Carpinelo y Santa Cruz, con énfasis en zonas de alto flujo turístico como el Parque Lleras, Provenza y la Calle 10. Allí, los menores eran enviados a pedir leche, pañales, medicamentos y alimentos que terminaban convertidos en mercancía de un negocio ilegal que producía hasta 180 millones de pesos mensuales, cerca de seis millones de pesos diarios.

La investigación duró más de diez meses, con agentes encubiertos infiltrados en los puntos donde operaba la organización. Según el brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá:

“Estas personas instrumentalizan a niños de cinco años, en su mayoría de la comunidad Emberá Katío. Este resultado demuestra que detrás de una aparente necesidad se escondía un negocio criminal que atentaba contra la dignidad de los niños”.

Las autoridades confirmaron que muchos de los menores ya habían sido víctimas de explotación en ocasiones anteriores, y que en Medellín se han documentado más de 900 casos recientes de reincidencia en la protección de menores.

Lea aquí: Joven de 17 años se mató manejando moto del papá que cogió sin permiso

El operativo no solo expuso el lucro ilegal de siete adultos, sino también la crudeza de una práctica que sigue golpeando a los más vulnerables: la niñez.


¿Quieres pautar

con nosotros?