
Alcalde robustece a la Fuerza Pública: entregó ocho camionetas para enfrentar la criminalidad en Santa Marta
Con una inversión de 1.800 millones de pesos, el mandatario distrital reforzó las capacidades de la Policía, el Ejército y la Fiscalía para combatir delitos como la extorsión y el secuestro.
Santa Marta sigue siendo un escenario estratégico y complejo para las organizaciones criminales. Su ubicación entre la Sierra Nevada y el mar Caribe, con un puerto codiciado por las mafias del narcotráfico, la convierte en terreno fértil para la expansión de estructuras ilegales. Frente a este panorama, el alcalde Carlos Pinedo Cuello decidió endurecer la ofensiva contra la delincuencia: entregó ocho camionetas de alta gama a la Fuerza Pública y la Fiscalía, con el fin de fortalecer la investigación, la inteligencia y la reacción en la ciudad.
“Un alcalde que apoya a su fuerza pública es un alcalde que puede exigir resultados. Por eso no escatimamos esfuerzos para darles herramientas”, sentenció Pinedo Cuello durante el acto de entrega realizado en la Plaza Simón Bolívar.

Camionetas para atacar de frente a las mafias
Los vehículos fueron destinados al Gaula de la Policía Metropolitana, Gaula Militar Magdalena y la Dirección Seccional de la Fiscalía General de la Nación. Según el mandatario, se trata de un paso firme dentro del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana y el Plan de Desarrollo Santa Marta 500+, que busca devolverle la tranquilidad a los samarios.
La inversión, que ascendió a 1.800 millones de pesos con recursos del Fondo de Seguridad Territorial (FONSET), se traducirá en más allanamientos, capturas y operativos de alto impacto. “Seguimos reforzando la presencia institucional y cerrando espacios a la delincuencia; la seguridad es y seguirá siendo una de mis mayores prioridades. Santa Marta se defiende con firmeza, determinación e inversión”, remarcó el alcalde.
Respaldos de alto nivel
El coronel Jaime Hernán Ríos, comandante de la Policía Metropolitana, reconoció que el apoyo del mandatario es decisivo: “Tenemos un alcalde que quiere a su fuerza pública y lo demuestra con este tipo de esfuerzos que nos permiten una respuesta eficaz contra el delito”.
Por su parte, el coronel Alexánder Rodríguez Bernal, jefe de Estado Mayor y segundo comandante de la Segunda Brigada, destacó que la entrega permitirá “mejorar la movilidad y capacidad de respuesta frente a situaciones de extorsión o secuestro que atentan contra la tranquilidad de los samarios”.

La directora de la Fiscalía Seccional, Silvia Suárez, también resaltó el aporte: “Estos vehículos no solo son herramientas de movilidad, sino también un respaldo a la labor investigativa que desarrollamos en defensa de la legalidad, la verdad y la justicia”.
Un mensaje de fuerza
El acto público contó con la presencia de autoridades militares, de Policía, gremios y líderes comunales, quienes coincidieron en que se trata de un gesto político con doble lectura: un espaldarazo a las instituciones, pero también un mensaje directo a las bandas delincuenciales que intentan operar en la capital del Magdalena.
“Armar hasta los dientes a la fuerza pública no es una opción, es una obligación si queremos devolverle la paz a los barrios de Santa Marta”, insistió el alcalde.
Con este paso, el gobierno distrital busca blindar la ciudad y enviar la señal de que la lucha contra la criminalidad será frontal y sostenida, sin margen para retrocesos.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ