
Alcaldía de Carlos Pinedo habilita la primera Casa Afro en Santa Marta
Con la inauguración de este espacio, el mandatario exalta el legado cultural de las comunidades afrodescendientes y reafirma su compromiso con la preservación de sus raíces en medio de la conmemoración de los 500 años de la ciudad.
En el colegio Cristo Rey, las paredes fueron testigo de un encuentro distinto. No se habló de notas ni de exámenes, sino de historia, memoria y dignidad. Bajo el título “El Legado Afro en los 500 Años de Santa Marta”, estudiantes, docentes y líderes comunitarios se reunieron para escuchar y reflexionar sobre la herencia afrodescendiente que ha marcado, con fuerza y resiliencia, la identidad samaria.
Lee aquí: Altos de Chimila rompe 40 años de abandono con nueva red de alcantarillado
El escenario no fue casual: en medio del conversatorio, el alcalde Carlos Pinedo entregó la primera Casa Afro de Santa Marta, un espacio destinado a la preservación de las tradiciones, costumbres y expresiones culturales de esta comunidad. El gesto fue recibido como un acto de justicia histórica.
“Reconocer nuestras raíces, valorar nuestra historia y celebrar la identidad afro no es solo necesario, es un acto de justicia”, expresó el mandatario ante los asistentes, destacando el papel de las nuevas generaciones en la continuidad de este legado.
La jornada estuvo marcada por símbolos que hablaron más allá de los discursos. Hubo muestras gastronómicas que recordaron los sabores de la resistencia, danzas que evocaron la fuerza de los ancestros y representaciones artísticas que hicieron vibrar al auditorio. Cada gesto confirmó que la cultura afro no es solo memoria, sino también presente y futuro.

El secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad, David Farelo Daza, lo resumió con una frase: “Este conversatorio nos permitió redescubrir nuestras raíces y valorar el aporte histórico, cultural y espiritual de la comunidad afrodescendiente en nuestra ciudad”.
La entrega de la Casa Afro marca un logro significativo: por primera vez, Santa Marta cuenta con un lugar propio para que las comunidades afrodescendientes puedan fortalecer su autonomía y proyectar su legado a las próximas generaciones. En medio de la conmemoración de los 500 años de la ciudad, el acto adquiere una fuerza mayor: es la confirmación de que la historia de Santa Marta no puede contarse sin la voz, la resistencia y el aporte de su gente afro.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ