Caicedismo reaparece con nueva obra en Magdalena: entregó moderno hospital en El Retén


La gobernación del Magdalena que tiene el sello de Fuerza Ciudadana entregó un moderno centro asistencial en El Retén, pese a los bloqueos judiciales y políticos que han intentado frenar sus proyectos. La obra, financiada en el gobierno de Carlos Caicedo y ejecutada bajo la administración de Rafael Martínez, beneficiará a más de 21 mil personas.

En El Retén, Magdalena, se vivió un pulso que trasciende la salud. La entrega del hospital de primer nivel, una obra de más de $19.000 millones, se convirtió en la más reciente vitrina de la resistencia de Fuerza Ciudadana frente a los golpes políticos y judiciales que han recibido sus líderes.

El acto fue encabezado por la gobernadora encargada Ingris Padilla, acompañada del exgobernador Rafael Martínez y el líder político Carlos Caicedo, quienes reafirmaron que, pese a los intentos de freno, su proyecto de cambio sigue de pie.
“Nosotros sí cumplimos con resultados. Nuestras obras hablan por nosotros”, dijo Martínez, ante la ovación de los asistentes.

El hospital, levantado en un área de 9.200 metros cuadrados, cuenta con seis consultorios de consulta externa, urgencias, siete camas de hospitalización, cinco camillas de observación, una sala de partos y tres ambulancias para transporte asistencial básico. Se prestarán servicios de medicina general, odontología, enfermería, psicología, laboratorio e imágenes diagnósticas.

Pero la obra no estuvo exenta de tropiezos. Según denunciaron los dirigentes, ocho diputados de la Asamblea bloquearon recursos por $1.700 millones destinados a su dotación biomédica y mobiliaria, mientras que el alcalde municipal ha puesto trabas para la conexión del hospital a servicios públicos como acueducto y alcantarillado.

“Tenían que llegar Caicedo y Martínez”, expresaron habitantes del municipio, quienes resaltaron que antes de este proyecto el territorio carecía de infraestructura hospitalaria digna.

El espaldarazo del presidente Gustavo Petro al dejar en la Gobernación a una persona de confianza permitió que el movimiento político mantuviera el control y la continuidad de sus obras. Con este nuevo hospital, sostienen sus voceros, se empieza a cerrar la brecha en salud en el Magdalena y se dignifica la vida de las comunidades.

La tensión con sectores políticos opositores sigue latente, pero para los líderes de Fuerza Ciudadana, la mejor defensa está en lo que hoy ya se puede tocar: ladrillo a ladrillo, un hospital que representa la resistencia de su proyecto frente a los intentos de freno.
Dale


¿Quieres pautar

con nosotros?