
Colombia le gana al mundo en turismo: crece más, atrae más y gasta más
Mientras el turismo mundial se estanca, el país crece el doble del promedio global, atrae más visitantes extranjeros y dinamiza su economía gracias a la diversidad cultural, natural y a la alianza entre Estado y empresarios.
Colombia atraviesa un momento histórico en materia turística. Mientras a nivel mundial el crecimiento del PIB apenas alcanzó el 1,1% en el primer trimestre de 2025, el país registró un 2,7%, según cifras del Dane y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. A esto se suma que el gasto turístico interno aumentó cerca del 5% en 2024, en contraste con la caída que experimentan otras naciones.
El buen desempeño no es casualidad. Responde a un trabajo conjunto entre el sector público y privado que ha fortalecido la calidad del servicio, generado empleo en las regiones y potenciado la riqueza cultural y natural como atractivo. Para la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Colombia es hoy un caso ejemplar de resiliencia y adaptación en medio de la crisis global.
Las cifras internacionales refuerzan esta tendencia. En 2024 ingresaron al país 6,9 millones de visitantes extranjeros no residentes, un 13,3% más que en 2023. Y aunque en los primeros cinco meses de 2025 se registró una leve caída de -0,3% en el total de llegadas, esto se explica por la menor presencia de colombianos residentes en el exterior. En contraste, el ingreso de extranjeros aumentó un 6,6% en ese mismo periodo.
Estos resultados consolidan a Colombia como uno de los destinos más dinámicos de América Latina, con proyecciones que superan incluso los cálculos del Foro Económico Mundial para el turismo internacional hacia 2030. La narrativa de un país diverso, seguro y acogedor se ha posicionado en mercados clave y atrae cada vez más visitantes.
“En contraste con las proyecciones globales, resulta claro que mientras en el mundo las estimaciones no tienden a ser tan positivas, Colombia supera algunas, y ha sabido aprovechar su riqueza cultural y natural, además de la calidez de su gente para construir una acertada narrativa turística”, afirmó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ