El crimen del italiano: revelan los papeles de los últimos capturados que ayudaron a dispersar su cuerpo por Santa Marta


En la audiencia de legalización de captura y medida de aseguramiento contra José Ángel Lizcano Fernández y José Alfredo Díazgranados Sotelo, la Fiscalía entregó detalles de cómo ambos participaron en otra fase macabra del homicidio del biólogo italiano Alessandro Coati: meter sus restos en bolsas plásticas y arrojarlos en distintos puntos de Santa Marta.

El caso del asesinato y desmembramiento del científico europeo Alessandro Coati, ocurrido en abril de este año, sigue desnudando la sevicia con la que actuaron sus verdugos. En la más reciente audiencia, la Fiscalía explicó el rol que jugaron los dos últimos capturados: José Ángel Lizcano Fernández, detenido en Cali, y José Alfredo Díazgranados Sotelo, de 18 años, aprehendido en Santa Marta.

De acuerdo con el ente acusador, aunque no participaron directamente en la muerte ni en el desmembramiento, sí tuvieron un papel clave en el ocultamiento y dispersión del cadáver. Una vez otros implicados cortaron el cuerpo de Coati, fueron Lizcano y Díazgranados quienes introdujeron las partes en bolsas negras y se encargaron de arrojarlas en diferentes sectores de la ciudad: el río Manzanares, lotes baldíos y hasta el puente de La Platina.

Por esa razón, la Fiscalía aclaró que no enfrentan cargos por homicidio, pero sí por encubrimiento por favorecimiento, ocultamiento y destrucción de elemento material probatorio, y hurto agravado.

Cómo murió Alessandro Coati

Durante la audiencia también se revelaron detalles inéditos sobre cómo fue asesinado el biólogo. Alessandro, de 42 años, fue citado mediante una aplicación móvil a un inmueble en el barrio El Pando. Allí lo esperaban sus atacantes. Según la investigación, lo redujeron con violencia, lo amordazaron y lo golpearon con objetos contundentes.

El italiano se resistió a entregar claves y dinero de sus cuentas bancarias, lo que desató la brutalidad. Finalmente fue asfixiado hasta morir.

La siguiente fase fue aún más atroz: los homicidas desmembraron su cuerpo con el objetivo de desaparecer evidencias y confundir a las autoridades. Fue entonces cuando intervinieron Lizcano y Díazgranados, quienes participaron en el traslado y dispersión de los restos.

Un crimen que estremeció al mundo

La sevicia con la que actuaron los responsables convirtió este caso en noticia internacional. Santa Marta despertó con el hallazgo de bolsas negras con partes humanas en distintos puntos de la ciudad. Con el paso de los días se confirmó lo impensado: los restos pertenecían a Alessandro Coati, un biólogo molecular con estudios en neurociencias en el Reino Unido y miembro de la Royal Society of Biology de Londres.

Lea también Una red más grande de lo que parecía: el caso Coatti sigue revelando nuevos rostros criminales

El crimen generó repudio en Europa y puso bajo la lupa a Colombia, en especial a la capital del Magdalena, por la crueldad de la ejecución y el nivel de organización criminal.

Seis capturados hasta ahora

Con las detenciones de Lizcano Fernández y Díazgranados Sotelo ya son seis los judicializados por su participación en diferentes etapas del crimen:
• unos lo citaron y redujeron,
• otros lo asesinaron y desmembraron,
• y los últimos se encargaron de desaparecer sus restos.

Aunque las pruebas en su contra son contundentes, la mayoría de los procesados no han aceptado los cargos imputados.


¿Quieres pautar

con nosotros?