Cinco muertos y caos en Cali tras explosiones con cilindros de gas


La capital del Valle vivió este jueves una jornada de terror tras un atentado registrado frente a la Base Aérea Marco Fidel Suárez. Dos vehículos cargados con cilindros de gas estallaron, dejando un saldo trágico. Otro automotor con explosivos fue hallado en la zona y el presunto responsable fue retenido por la comunidad.

Cali volvió a estremecerse por la violencia. Dos potentes explosiones sacudieron el norte de la ciudad, a la altura de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, generando pánico entre los habitantes y dejando un saldo de cinco personas muertas, decenas de heridos —varios en estado crítico— y daños materiales de gran magnitud.

Las primeras versiones apuntan a que los estallidos fueron provocados por vehículos cargados con cilindros de gas. El estruendo fue tan fuerte que se escuchó en diferentes barrios de la capital del Valle, causando alarma generalizada.

El escenario tras la detonación fue devastador: cuerpos tendidos en el suelo, personas con mutilaciones, fachadas destruidas, vidrios hechos añicos y locales comerciales reducidos a escombros. Muchos de los afectados simplemente transitaban por el lugar cuando se desató la tragedia.

Las redes sociales rápidamente se llenaron de videos que muestran columnas de humo, ciudadanos huyendo despavoridos y equipos de emergencia tratando de auxiliar a las víctimas. En algunas grabaciones incluso se observan cilindros que no alcanzaron a explotar.

Minutos después de las explosiones, las autoridades localizaron otro vehículo cargado con explosivos que no llegó a detonar. El conductor del automotor fue retenido por la misma comunidad, que lo entregó posteriormente a las autoridades. “Donde ese camión hubiese explotado, estaríamos hablando de una catástrofe mucho mayor”, relató un testigo.

La Alcaldía de Cali confirmó la activación de todos los organismos de socorro. La Defensa Civil desplegó ambulancias y brigadas de atención prehospitalaria, mientras que la Cruz Roja envió equipos de rescate para asistir a los heridos. Agentes de tránsito implementaron cierres viales y desvíos para facilitar la evacuación y el traslado de las víctimas a hospitales.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Justicia instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar la emergencia y reforzar los operativos de seguridad en la ciudad.

Las investigaciones continúan en curso para esclarecer los responsables y móviles de este atentado, uno de los más violentos que ha golpeado a Cali en los últimos meses. Mientras tanto, las autoridades hacen un llamado a la calma y piden confiar en el proceso judicial que se adelanta contra los implicados.


¿Quieres pautar

con nosotros?