
Atención: Santa Marta será azotada por nuevos aguaceros durante sábado y domingo
La Alcaldía advierte que el sábado y domingo se presentarán fuertes precipitaciones y pide a la comunidad mantenerse atenta y tomar medidas preventivas para evitar emergencias.
Santa Marta se prepara para un nuevo desafío climático. El pronóstico del IDEAM indica que este sábado y domingo se registrarán lluvias intensas sobre la capital del Magdalena, apenas una semana después del aguacero que afectó a más de 50 barrios y dejó daños en viviendas e infraestructura.
De acuerdo al último dato: ya son más de 2700 familias que traducen en al menos unas 6000 personas afectadas con la pasada lluvia en unos 54 barrios.
La Alcaldía Distrital, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (OGRICC), emitió una nueva alerta preventiva dirigida a toda la población. El alcalde Carlos Pinedo Cuello aseguró que la administración está reforzando las medidas de atención y respuesta para proteger la vida y el bienestar de los samarios.
“Nuestra prioridad es proteger la vida y el bienestar de los samarios. Estamos trabajando con todo el equipo de Gestión del Riesgo para estar cerca de la gente que más lo necesita. Le pedimos a la comunidad estar atenta a la información oficial y seguir las recomendaciones para prevenir emergencias”, afirmó el mandatario.
La administración distrital reiteró diez recomendaciones clave: evitar salir de casa si no es necesario durante las lluvias, tener un morral de emergencia en zonas de alto riesgo, no arrojar basura a canales y quebradas, asegurar techos y estructuras frágiles, desconectar electrodomésticos durante tormentas, y bajo ninguna circunstancia intentar cruzar ríos o quebradas crecidas.
Alex Velásquez, director de la OGRICC, señaló que desde que inició la temporada de precipitaciones, el Distrito ha entregado ayudas a familias damnificadas, realizado jornadas de limpieza y dispuesto maquinaria en las zonas más vulnerables. “Desde el día uno hemos respondido con acciones inmediatas para mitigar el impacto y prevenir nuevas emergencias”, dijo.
La Alcaldía mantendrá monitoreo constante de las condiciones climáticas y tiene activado su plan de contingencia. La alerta es clara: el riesgo es real, pero la prevención y el autocuidado pueden marcar la diferencia.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ