CAF entrega 200 mil dólares a Pinedo para apoyar a damnificados por lluvias en Santa Marta


El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe se sumó a las acciones de ayuda con una donación monetaria y asesoría técnica para superar la emergencia que dejó la onda tropical.

En medio del drama que aún sacude a decenas de familias samarias que lo perdieron todo por las lluvias del fin de semana, una noticia alentadora llegó al despacho del alcalde Carlos Pinedo Cuello: el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) entregó una donación de 200 mil dólares para apoyar las labores humanitarias que buscan mitigar los efectos de la emergencia.

El anuncio lo hizo Rodrigo Peñailillo Briceño, representante de CAF en Colombia, en una reunión sostenida con el mandatario distrital. El respaldo, según explicó, no solo será económico, sino también técnico. La CAF dispuso un equipo especializado que brindará asesoría para orientar las fases de reconstrucción y fortalecer la respuesta institucional ante futuras catástrofes.

“Las peores lluvias de los últimos años han golpeado duramente a Santa Marta. Queremos estar presentes en estos momentos de dolor. Esta donación es una muestra de nuestra solidaridad”, expresó Peñailillo.

La ayuda será administrada directamente por la Alcaldía y destinada a la atención inmediata de las familias afectadas en sectores donde la devastación dejó viviendas destruidas, calles convertidas en ríos y niños durmiendo sobre colchonetas húmedas.

Un alivio que llega cuando más se necesita

El rostro del alcalde Carlos Pinedo fue de agradecimiento, pero también de urgencia. El drama que ha recorrido barrios como Cantilito, Garagoa, María Eugenia y Timayuí exige soluciones rápidas y efectivas.
“Este es un anuncio supremamente importante. Necesitamos ayuda y la CAF se hace presente con una cifra significativa que permitirá asistir a nuestra gente más vulnerable”, dijo Pinedo.

El Distrito ya trabaja en la priorización de zonas que requieren intervención inmediata, mientras se distribuyen ayudas como alimentos, kits de aseo, agua potable y asistencia psicosocial. El compromiso es que cada dólar llegue con impacto real a quienes más lo necesitan.

Lea también Ante la magnitud del desastre, Santa Marta declara calamidad pública para acelerar ayuda

La donación de CAF se suma a las muestras de solidaridad de ciudadanos, empresas y organizaciones que no han dudado en tender la mano. Desde alimentos hasta colchones, muchas ayudas han llegado a los puntos de acopio de la Alcaldía. La comunidad samaria, conmovida por las imágenes de niños rescatados del lodo y madres desesperadas por proteger a sus hijos, ha respondido con generosidad.

La Administración Distrital también ha iniciado una evaluación técnica de daños estructurales en colegios, centros de salud y redes viales, mientras busca nuevas alianzas nacionales e internacionales para reconstruir lo perdido y blindar a la ciudad frente a futuras emergencias climáticas.


¿Quieres pautar

con nosotros?