Con las botas puestas: Pinedo y su gabinete enfrentan la emergencia en Santa Marta
4 de agosto de 2025|Enterate
Tras el aguacero más fuerte del año, el alcalde Carlos Pinedo Cuello ordenó el despliegue inmediato de todo su gabinete para atender a las familias afectadas en los barrios más golpeados por la lluvia.
El agua lo arrasó todo, menos la reacción del gobierno. La lluvia no dio tregua. En apenas tres horas, Santa Marta recibió 155 milímetros de agua, el equivalente a semanas enteras de precipitaciones. Calles anegadas, casas colapsadas y familias enteras con lo poco que lograron rescatar: ese fue el saldo del aguacero que el domingo 3 de agosto convirtió en ríos los barrios de siempre.
Ante la magnitud del desastre, la administración distrital activó su plan de emergencia. El alcalde Carlos Pinedo Cuello no tardó en presidir un Consejo de Gobierno extraordinario desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), y ordenó que todo su gabinete saliera a la calle.
El gabinete, en los barrios
No fue un anuncio de escritorio. Funcionarios se pusieron las botas, literalmente, y llegaron a los puntos críticos con maquinaria amarilla, técnicos, censistas y equipos de trabajo para atender de inmediato a los damnificados. Barrios como San Fernando, Pescaíto, San Jorge, Juan 23, Nacho Vives, Luz del Mundo, El Pando, Bastidas, 17 de Diciembre y Luis R Calvo fueron los primeros en recibir atención.
“No esperábamos unas precipitaciones tan fuertes, pero estamos listos y con las botas puestas para atender a la comunidad que nos necesita. Pueden contar con este gobierno para salir adelante ante este tipo de emergencia”, expresó el alcalde Carlos Pinedo.
En Cerro de las Tres Cruces y Villa Tabla, tres viviendas se vinieron abajo. No hubo víctimas mortales, pero sí pérdidas materiales de consideración: enseres, electrodomésticos, vehículos y techos desplomados por la fuerza del agua. La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (OGRICC) confirmó el colapso de estas estructuras y continúa con el censo en los sectores más golpeados.
La EBAR Norte, bajo vigilancia
Uno de los mayores temores durante emergencias como esta es el colapso del sistema de alcantarillado y el desbordamiento de aguas residuales. Luis Felipe Gutiérrez, gerente de Infraestructura, aseguró que la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte opera con normalidad, aunque en algunos puntos sí hubo rebosamientos por la presión del agua.
“Por instrucción del alcalde Carlos Pinedo Cuello, estamos realizando un monitoreo permanente a la EBAR Norte. Este gobierno está comprometido con su gente”, dijo Gutiérrez.
Pronóstico reservado
La ciudad continúa bajo alerta naranja. El pronóstico del IDEAM indica que las lluvias disminuirán en intensidad, pero la amenaza de crecientes súbitas en los ríos se mantiene. La administración recuerda que, desde abril, Santa Marta está bajo declaratoria de calamidad pública, lo que permitió activar los protocolos con celeridad.
El drama es real. Decenas de familias amanecieron sin hogar, con el lodo adentro y la incertidumbre afuera. Pero al menos, esta vez, no estuvieron solas. La administración distrital respondió, y ahora el reto será sostener la atención más allá del primer impacto. Porque cuando el agua se va, los problemas apenas empiezan.