Niño de 5 años murió horas después de aplicarse cinco vacunas; su madre exige una explicación


El caso ha causado conmoción en el Atlántico. Su madre asegura que el menor presentó fiebre e inflamación tras ser vacunado y falleció pese a haber sido trasladado de urgencia. Las autoridades sanitarias investigan si hubo relación entre las dosis aplicadas y la muerte súbita.

Axel David Vides Iguarán tenía cinco años y una sonrisa que iluminaba a su familia. Hace apenas unos días, estaba jugando, riendo, y completando con entusiasmo su esquema de vacunación. Hoy, su nombre es el centro de una investigación médica y su ausencia ha llenado de dolor e incertidumbre a sus padres, a la comunidad de Soledad, Atlántico y a quienes han seguido la historia.

El menor falleció súbitamente horas después de recibir cinco vacunas en una sola jornada. Según su madre, Darlyn Iguarán, el niño comenzó a presentar fiebre y una fuerte inflamación en uno de sus brazos. La situación se agravó rápidamente. “Yo me lo llevé de urgencia en la madrugada porque empezó como a ahogarse… fue algo desesperante”, dijo entre lágrimas.

La madre relata que, al ver que el estado de su hijo empeoraba, salió en busca de ayuda y encontró una ambulancia cerca de su vivienda. Axel fue trasladado a una clínica del municipio, pero allí los médicos no pudieron hacer nada. El diagnóstico: muerte súbita infantil.

Lea también Otro capturado por el crimen de Alessandro Coatti en Santa Marta: ya son cinco los detenidos

El caso ha provocado conmoción en la comunidad. Nadie se explica cómo un niño sano puede morir de forma tan repentina tras un procedimiento médico rutinario. La incertidumbre ha dado paso a la indignación, y las preguntas crecen mientras avanza la investigación.

¿Qué pasó con las vacunas?

La Secretaría de Salud de Soledad, bajo la dirección de Edison Barrera, confirmó que se abrió una investigación para esclarecer los hechos. “Estamos revisando el historial clínico del menor, el tipo de vacunas aplicadas y el protocolo seguido por la IPS”, afirmó el funcionario.

De manera paralela, se realizan visitas a las instituciones de salud involucradas para establecer con precisión la cadena de eventos: qué vacunas se le aplicaron, en qué condiciones y si hubo algún incumplimiento en los procedimientos establecidos por el Ministerio de Salud.

Aunque aún no hay un dictamen oficial que relacione las vacunas con el fallecimiento, las autoridades manejan con reserva el caso mientras se recogen las pruebas y testimonios necesarios.

Una familia en duelo

El dolor de la familia Vides Iguarán es profundo. Axel era su único hijo y su partida repentina ha dejado un vacío imposible de llenar. “Lo llevé a vacunar para protegerlo… y ahora tengo que enterrarlo”, dijo su madre en medio del llanto.

Vecinos, conocidos y padres de familia se han solidarizado con los dolientes, pero también exigen claridad. Para muchos, este caso ha generado miedo e incertidumbre sobre los procesos de vacunación infantil.

Las autoridades de salud han insistido en que se trata de un evento aislado y que es fundamental esperar los resultados de la investigación técnica antes de sacar conclusiones.


¿Quieres pautar

con nosotros?