Otro capturado por el crimen de Alessandro Coatti en Santa Marta: ya son cinco los detenidos


Los jóvenes planearon robar al extranjero y lo mataron en el intento. Ahora deberán responder por este homicidio qué conmoción a Colombia y Europa.

Un joven más se sumó al listado de capturados por el atroz asesinato del biólogo molecular italiano Alessandro Coatti, ocurrido en abril pasado en Santa Marta.

Según fuentes cercanas al proceso, la nueva detención se produjo tras la recolección de pruebas contundentes por parte del equipo de investigación judicial, lo que permitió la expedición y materialización de una orden de captura en las últimas horas.

Aunque las autoridades han sido reservadas con la identidad del nuevo capturado –alegando que no puede ser revelada hasta su judicialización formal–, se conoció que estaría vinculado directamente al engaño, traslado y homicidio del ciudadano italiano, en hechos ocurridos en el barrio El Pando, zona sur de Santa Marta.

La investigación sigue activa

Esta nueva captura es producto de las pesquisas que no se han detenido desde que se hallaron los primeros restos del cuerpo de Coatti el pasado 6 de abril, en una maleta abandonada cerca del estadio Sierra Nevada, en Bureche. Posteriormente, otras partes del cuerpo fueron localizadas en distintos sectores como el barrio Minuto de Dios y el sector del río Manzanares.

El caso, desde el inicio, fue abordado por un equipo élite de fiscales, investigadores de la Sijín, el CTI de la Fiscalía y expertos forenses, apoyados por tecnología de rastreo digital, testimonios clave, cámaras de seguridad y análisis biológicos. También contó con el acompañamiento del gobierno italiano.

El crimen que estremeció a Santa Marta

Alessandro Coatti, de 38 años, era un reputado biólogo molecular italiano que había trabajado en la Royal Society of Biology de Londres. Había dejado su carrera para emprender un viaje por Sudamérica y, a comienzos de abril de 2025, arribó a Santa Marta con fines turísticos y de voluntariado.

El 4 de abril desapareció tras salir de su hostal, luego de haber contactado, al parecer, a una persona a través de la aplicación de citas Grindr. Desde ese momento no se volvió a saber de él. Su cuerpo fue hallado desmembrado dos días después y las autoridades lograron identificarlo gracias a una pulsera del hostal que aún llevaba puesta.

El dictamen forense reveló que Coatti murió por trauma craneoencefálico y heridas con arma blanca, y que el desmembramiento ocurrió post mortem. Esta brutalidad sembró temor en la ciudad y llevó a especulaciones sobre una posible vinculación del crimen con mafias o ajustes de cuentas del narcotráfico, una línea de investigación que posteriormente fue descartada.

Una banda que cazaba víctimas por apps

Las investigaciones apuntaron desde temprano a una banda delincuencial juvenil que utilizaba apps de citas como Grindr para atraer turistas, citarlos, drogarlos y robarles. En el caso de Coatti, el robo se salió de control y terminó en homicidio.

Los capturados habrían intentado desviar la investigación simulando que se trataba de una ejecución del narcotráfico. Pero la estrategia no funcionó: el seguimiento técnico, los rastros biológicos y la evidencia digital permitieron a las autoridades reconstruir el recorrido del italiano y establecer las conexiones con sus agresores.

¿Quiénes son los capturados?

Hasta la fecha, antes del nuevo capturado, había cinco personas detenidas por el crimen. Ellos son: Brian Augusto Cantillo Salcedo: considerado el líder del grupo, de 23 años, con antecedentes por asalto armado en Santa Marta desde 2022; Oswal Moisés Ospino Navarro; Isaac Enrique Márquez Charris; Andrea Camila Berdugo Escorcia y uno más que aún no ha sido identificado.

Todos permanecen en prisión preventiva mientras avanzan las audiencias judiciales. El nuevo implicado será presentado ante un juez de control de garantías en las próximas horas.

Una muerte con repercusión internacional

El caso ha generado gran conmoción tanto en Colombia como en Italia. La familia de Coatti, desde el primer momento, se mantuvo conectada con las autoridades y siguió en tiempo real la ubicación del teléfono del biólogo, lo que resultó clave para las investigaciones.

En Europa, medios como The Guardian, The Times y Il Messaggero han cubierto el caso ampliamente, señalando la violencia que aún afecta a regiones turísticas como Santa Marta, pese a su atractivo natural y cultural.

¿Qué sigue?

Las autoridades continúan con la línea investigativa enfocada en la banda criminal que operaba mediante engaños en redes sociales y aplicaciones de citas. No se descartan más capturas. La Fiscalía ha sido enfática en señalar que los delitos imputados son homicidio agravado, secuestro simple y hurto calificado, lo que podría derivar en penas de más de 40 años de prisión para los responsables.

Asimismo, se evalúa si los implicados participaron en otros casos similares ocurridos contra turistas en la región Caribe.

La captura de un nuevo implicado en el asesinato de Alessandro Coatti confirma que el caso está lejos de cerrarse. Las autoridades avanzan con cautela pero con firmeza, en medio del clamor nacional e internacional por justicia. Mientras tanto, Santa Marta, ciudad que celebró recientemente sus 500 años, enfrenta el desafío de frenar la criminalidad que amenaza su vocación turística y su imagen global.


¿Quieres pautar

con nosotros?