Aumentan posibilidades de lluvias durante Fiesta del Mar; la ciudad de prepara


La tradicional Fiesta del Mar, programadas del 23 al 29 de julio, podrían coincidir con el paso de dos ondas tropicales y la activación de la Zona de Convergencia Intertropical. El pronóstico anuncia chubascos intensos justo en los días más importantes del evento.

Santa Marta está lista para celebrar una de sus fiestas más esperadas del año, pero el clima podría tener otros planes. Según alertas emitidas por el portal especializado IClima, el paso de dos ondas tropicales y su interacción con la Zona de Convergencia Intertropical anuncian una semana cargada de lluvias, que coincide justamente con el desarrollo de la Fiesta del Mar 2025.

Los reportes meteorológicos no son alentadores: se esperan chubascos frecuentes, ráfagas de viento y descargas eléctricas, especialmente entre la tarde y la noche. Las fechas críticas serán del miércoles 23 al martes 29 de julio, cuando tradicionalmente se realizan actos como el desfile, conciertos, reinado y muestras culturales.

Los modelos climáticos señalan probabilidades de lluvia que van en aumento a medida que se acercan los días más fuertes de la agenda festiva:

  • Miércoles 23: 50%
  • Jueves 24: 52%
  • Viernes 25: 58%
  • Sábado 26: 60%
  • Domingo 27: 60%
  • Lunes 28: 56%
  • Martes 29: 60%

El temor no solo radica en la afectación directa de los eventos, sino también en los efectos colaterales: inundaciones, rebosamiento de alcantarillas y caos vehicular, situaciones que históricamente se presentan en Santa Marta con cada aguacero fuerte.

Lea también: Alcalde sigue sacando de la calle a indigentes… pero no a la fuerza, sino con una oportunidad.

Por eso, la comunidad ya empieza a presionar a la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) para que implemente con urgencia planes de contingencia que garanticen el drenaje de aguas lluvias, limpien sumideros y monitoreen los puntos críticos de la ciudad antes y durante los días festivos.

La fiesta sigue… pero con paraguas

A pesar del panorama climático adverso, la Alcaldía Distrital y el comité organizador de las fiestas informaron que, hasta el momento, no se ha cancelado ni modificado ningún evento del cronograma oficial. El mensaje institucional es de prevención, no de alarma.

Para muchos, la Fiesta del Mar no solo es un evento turístico. Es una tradición que conecta a la ciudad con su historia, su identidad y su vocación costera.

El entusiasmo sigue intacto, pero entre tambores y flotillas, todos miran hacia arriba: las nubes también podrían ser protagonistas de la fiesta.


¿Quieres pautar

con nosotros?