
Con falsa masacre, Clan del Golfo se burló de las ACSN y de las autoridades
Una falsa masacre atribuida a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra (ACSN) causó conmoción en Valledupar. Los presuntos “muertos”, miembros del Clan del Golfo, reaparecieron horas después en un video asegurando que todo fue un montaje para despistar a su enemigo. El caso desató un consejo de seguridad y dejó en evidencia el nivel de manipulación y desinformación que facilitan las redes sociales.
El viernes por la tarde, el horror se propagó como pólvora por WhatsApp. Seis cuerpos, aparentemente maniatados, torturados y sin vida, yacían tirados en medio de la maleza, en una zona rural de Valledupar conocida como Villa Germania. Las imágenes, con sangre falsa y escenas escalofriantes, circularon rápidamente entre ciudadanos, autoridades y medios locales, sembrando el miedo y la indignación.
Se creyó en una nueva masacre. Las Autodefensas Conquistadores de la Sierra —grupo armado en confrontación directa con el Clan del Golfo— fueron señaladas de inmediato como responsables.
La reacción institucional fue inmediata: se convocó un consejo de seguridad urgente en Valledupar y el alcalde Ernesto Orozco confirmó ante la opinión pública que había víctimas, aunque aclaró que no se había podido acceder a la zona por la presencia de hombres armados.
Las autoridades identificaron incluso a las supuestas víctimas. Entre ellas, dos hermanos. Uno de los cuerpos fue hallado, pero los otros cinco, nunca aparecieron.
Todo fue un montaje
Horas después, el giro fue tan sorprendente como indignante.
A través de un nuevo video, grabado por ellos mismos, los hombres que aparecían masacrados resucitaron ante el país. Con la misma ropa, en un entorno selvático, uno de ellos habló mirando a la cámara:
“Estamos aquí y hacemos parte del Clan del Golfo. Desmentimos lo sucedido. Lo hicimos como un despiste contra el enemigo; queríamos que replegaran. Estamos bien, gracias a Dios”.
La confesión generó revuelo. El montaje había sido tan bien elaborado que engañó no solo a la comunidad y a la prensa, sino también a las autoridades militares y de Policía.
El propio alcalde Orozco Durán salió a confirmar la autenticidad del video y lanzó un llamado urgente:
“Invito a todos los ciudadanos a analizar cada información que circula por redes sociales. Vivimos en una era de inmediatez, donde la desinformación puede tener consecuencias graves”, expresó a través de su cuenta oficial en X.
Desde la Secretaría de Gobierno del Cesar, el secretario Eduardo Esquivel confirmó que los hombres reportados como muertos se habían comunicado con sus familias. Además, aseguró que el coronel Álex Durán, desde el terreno, recibió la misma información del comandante de Policía de Villa Germania.
Lo que parecía una masacre terminó siendo un acto teatral de guerra, una estrategia de confusión que dejó en ridículo a las instituciones, estremeció a la opinión pública y dejó claro que en los territorios en disputa no solo se combate con armas, sino también con el poder de la manipulación.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ