En el quinto centenario de Santa Marta, Unimagdalena abre 500 cupos para titular gratis a mayores de 45 años


La Universidad del Magdalena, en alianza con el Ministerio de Educación, anunció la apertura de una convocatoria especial para que personas mayores de 45 años certifiquen su experiencia laboral y obtengan un título profesional o tecnológico. La iniciativa busca transformar vidas en el marco de los 500 años de Santa Marta.

En un acto liderado por el rector Pablo Vera Salazar y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, la Universidad del Magdalena anunció la creación de 500 cupos gratuitos destinados a personas mayores de 45 años que no pudieron acceder anteriormente a la educación superior.

La iniciativa, que forma parte de los actos simbólicos por los 500 años de fundación de Santa Marta, permitirá que trabajadores empíricos de sectores clave como el turismo, la educación, la música y la gestión pública, obtengan su título universitario sin costo.

“Nunca es tarde para seguirse educando”, afirmó el rector Pablo Vera, quien explicó que la convocatoria aplicará para bachilleres con más de 10 años de experiencia comprobada, quienes podrán convalidar entre el 30 % y el 90 % de su carrera para titularse en un plazo corto de uno o dos semestres.

Convocatoria con enfoque social y transformador

La propuesta no solo busca dignificar a quienes han trabajado sin título, sino también brindar una ruta alternativa y flexible que se adapte a las dinámicas de personas con responsabilidades familiares o laborales.

“La idea es armonizar el mundo del trabajo con la formación académica”, expresó el rector Pablo Vera, destacando que este programa no competirá con el ingreso juvenil tradicional, sino que reconocerá la experiencia como forma legítima de aprendizaje.

La convocatoria estará limitada inicialmente al departamento del Magdalena, y se espera que los primeros admitidos comiencen clases en agosto. En caso de una alta demanda, las autoridades académicas han dejado abierta la posibilidad de abrir una segunda cohorte, garantizando la gratuidad con respaldo del Gobierno Nacional.

Gobierno nacional respalda la educación sin fronteras de edad

Durante el anuncio, el viceministro Moreno destacó el papel del programa como parte de la política pública de expansión del acceso a la educación superior:

“Ahora con estas 500 oportunidades, sin fronteras de edad, más ciudadanos podrán mejorar sus condiciones laborales a través de programas pertinentes para el territorio”, dijo Moreno.

La oferta educativa incluye programas tecnológicos y de licenciatura en áreas clave para el desarrollo local.

El rector Pablo Vera concluyó que esta convocatoria representa “500 esperanzas y 500 oportunidades” para familias que han trabajado por años sin el reconocimiento académico de su labor. Un esfuerzo institucional que busca no solo formar, sino también transformar la historia personal de quienes aún tienen el deseo y la posibilidad de titularse.

La convocatoria será anunciada en los próximos días, y desde ya la Universidad invita a los interesados a estar atentos para postularse. Porque nunca es tarde para estudiar, y Santa Marta celebra sus 500 años apostándole a la educación como el camino hacia el cambio.


¿Quieres pautar

con nosotros?