
El desfile militar nacional del 20 de julio vuelve a Santa Marta en sus 500 años
Después de ocho años, la capital del Magdalena será nuevamente sede del desfile militar del Día de la Independencia. El Gobierno Nacional eligió a Santa Marta como epicentro de las celebraciones patrias, en homenaje a sus 500 años de historia.
El anuncio lo hizo el propio ministro de Defensa, Iván Velásquez, y cayó como un reconocimiento simbólico pero contundente para la ciudad más antigua de Colombia. Este 20 de julio, Santa Marta no solo conmemorará la independencia nacional, sino que celebrará su propio medio milenio como anfitriona del desfile militar más importante del país.
Desde el 2017 la ciudad no recibía un evento de esta magnitud, que en los últimos años había sido trasladado a otras regiones por razones logísticas y, en buena parte, por las restricciones derivadas de la pandemia. Pero este 2025, el escenario cambia por completo.
Un homenaje cargado de historia y símbolos
El desfile contará con la participación de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, organismos de socorro y delegaciones cívicas. Además de la tradicional muestra de fuerza y disciplina, se espera una puesta en escena cargada de simbolismo histórico y sentido de pertenencia.
“Es una forma de reconocer a Santa Marta como cuna de la historia republicana y ciudad fundadora de la identidad caribeña”, expresó el ministro Velásquez durante su intervención. El evento promete ser más que una parada militar: será una exaltación del papel de la ciudad en el relato nacional.
La noticia fue bien recibida por los samarios, quienes desde ya anticipan con entusiasmo las celebraciones. “Es un honor y una oportunidad única. No todos los días se cumplen 500 años”, dijo Juan Carlos Agudelo, historiador y docente universitario.
Aunque el recorrido oficial del desfile aún no ha sido confirmado, se prevé que recorra arterias emblemáticas del centro histórico o el corredor turístico de la ciudad. Además, durante todo el mes de julio se desarrollará una nutrida agenda que incluirá actos protocolares, eventos culturales y actividades comunitarias.
Para Santa Marta, este desfile no solo es un reconocimiento histórico, sino también una vitrina nacional e internacional. La ciudad se prepara para recibir visitantes, medios y delegaciones oficiales, lo que podría generar un impulso significativo en términos de turismo, economía y visibilidad institucional.
“Es el momento de mostrar lo mejor de nosotros: nuestra historia, nuestra cultura y nuestro espíritu”, expresó Luisa Rueda, líder cultural samaria.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
