
Uribe, Dávila y Bolívar los favoritos en carrera presidencial , según encuesta Guarumo-Ecoanalítica
La gestión de Petro divide opiniones, mayoría rechaza una Constituyente y crecen preocupaciones por salud, inseguridad y costo de vida
A menos de un año para que comience la campaña presidencial de 2026, el panorama político empieza a tomar forma. Una reciente encuesta de Guarumo en alianza con Ecoanalítica, realizada entre el 1.º y el 5 de julio de 2025, revela quiénes serían los posibles protagonistas de la contienda electoral, al tiempo que mide la percepción sobre la gestión del presidente Gustavo Petro, el respaldo a una Asamblea Constituyente y las principales preocupaciones ciudadanas.
En un escenario abierto de intención de voto, el senador Miguel Uribe Turbay se posiciona en el primer lugar con un 13,7 %, seguido de cerca por la periodista Vicky Dávila (11,5 %) y el exsenador Gustavo Bolívar (10,5 %). Más abajo figuran Sergio Fajardo (8,7 %), el exalcalde de Medellín Daniel Quintero (8,1 %), y la exalcaldesa Claudia López, quien aparece empatada con la opción «ninguno«, ambos con un 5,3 %.
Consultas internas revelan liderazgos en cada bloque político
La encuesta también simuló escenarios de consulta interna por bloques ideológicos. En el Pacto Histórico, Gustavo Bolívar lidera con un 29,2 %, seguido por Daniel Quintero (20,0 %), María José Pizarro (16,7 %) e Iván Cepeda (10,7 %).
En el centro político, Sergio Fajardo se mantiene como la figura más fuerte con un 33,9 %, mientras que Claudia López obtiene un 18,6 %, el senador Jota Pe Hernández 14,2 %, y el exdirector del DANE, Juan Daniel Oviedo, un 8,8 %.
En el bloque de centro derecha, Vicky Dávila arrasa con un 51,9 %, por delante de Germán Vargas Lleras (20,1 %), el abogado Abelardo de la Espriella (9,1 %) y el exministro Daniel Palacios (7,1 %).
Por su parte, dentro del Centro Democrático, Miguel Uribe se consolida como la figura con mayor respaldo, obteniendo un 74,4 % frente a María Fernanda Cabal (11,4 %) y Paloma Valencia (6,9 %).
El sondeo también exploró una hipotética consulta entre candidatos con perfil regional. Aníbal García lidera con un 25,4 %, seguido por el exalcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo (22,0 %) y Enrique Peñalosa (18,3 %).
En cuanto a una consulta entre candidatos de partidos, el panorama es desalentador: el 59,3 % de los encuestados afirmó que no votaría por ninguno. En esta medición, los nombres más mencionados fueron Ángel Custodio Cabrera (12,3 %), el excontralor Felipe Córdoba (11,9 %), el exfiscal Francisco Barbosa (8,5 %) y Rubén Darío Lizarralde (8,0 %).
La encuesta también evaluó la percepción sobre la gestión del presidente Gustavo Petro. Solo el 8,4 % la califica como excelente, mientras que un 30,3 % la considera buena. No obstante, un 23,7 % opina que es mala, y un 26,6 % la tilda de pésima. El restante 11 % no sabe o no responde.
Uno de los puntos más sensibles del estudio es la propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, respaldada por el propio presidente. La respuesta de la ciudadanía es contundente: el 53,9 % está en contra, mientras que el 31,3 % está a favor. Un 14,9 % permanece indeciso.
Finalmente, la encuesta preguntó por los temas que más inquietan a los colombianos. El acceso a la salud encabeza la lista de preocupaciones, seguido por la inseguridad y el alto costo de vida. Estos factores, junto con la polarización política, configuran un escenario complejo de cara al 2026.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
