
Llevas toda la vida escribiendo mal la risa: esto es lo que dice la RAE y no es “jajaja”
Aunque muchos lo hacen por costumbre, la Real Academia Española explicó que esa no es la forma correcta. La risa también tiene reglas, y puede que no las estés siguiendo.
En redes sociales es común ver risas escritas como “jajaja”, “jejeje” o incluso “hahaha”, dependiendo del idioma, el humor o el momento. Pero lo que pocos sabían es que la Real Academia Española (RAE) ya se pronunció sobre esto, y su veredicto sorprendió a más de uno: la forma correcta de escribir la risa en español es “ja, ja, ja”, con comas.

La risa también tiene ritmo
La explicación tiene que ver con la prosodia del idioma, es decir, con el ritmo y la entonación natural del habla. Para la RAE, escribir “jajaja” como una sola palabra genera una risa plana, sin pausas, casi robótica. En cambio, al separar con comas “ja, ja, ja”se reproduce mejor la cadencia real de una carcajada.
Además, la RAE aclara que en español la risa se representa con la letra “j”, no con “h” como en inglés (“hahaha”) o francés (“héhéhé”). También reconoce otras variantes válidas como “je, je, je” (risa irónica), “ji, ji, ji” (risa nerviosa o traviesa) o “jo, jo, jo” (risa grave o burlona), siempre que se escriban separadas por comas.
¿Y en redes se vale?
Eso sí, la institución admite que en contextos informales como chats o redes sociales el uso de “jajaja” está tan extendido que no se considera incorrecto. Pero si se trata de escribir en un contexto formal, literario o académico, la recomendación es clara: lo correcto es “ja, ja, ja”.
Así que la próxima vez que escribas una risa, ya sabes: incluso el humor tiene ortografía.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ