Apareció el francés: lo tiene retenido la Guardia Venezolana


Camilo Pierre Castro, ciudadano francés que llevaba varios años viviendo en La Guajira, se encuentra detenido en Venezuela por supuestas irregularidades migratorias. Está incomunicado y su familia exige intervención diplomática.

Camilo Pierre Castro no desapareció en una trocha ni fue arrastrado por la selva de la Sierra Nevada. Está detenido. Y no en Colombia, sino en Venezuela. Así lo confirmó este lunes el Gaula, dos semanas después de que se perdiera el rastro del ciudadano francés que se encuentra construyendo una cabaña para vivir en la vereda Marquetalia en Guachaca, zona rural de Santa Marta.

Pierre, de 41 años, es conocido entre campesinos y turistas por su vida austera y su labor como instructor de yoga. Construía su propia cabaña en zona rural y compartía enseñanzas de meditación y respeto por la naturaleza. El 26 de junio, envió su último mensaje de voz desde el camino: advertía que tendría problemas con Migración Colombia por no portar el sello de entrada desde Venezuela.

“Ahorita mismo voy a la frontera con Venezuela, que ya me hizo problema la última vez…”, fue lo último que dijo a sus allegados.

Desde entonces, silencio. Ni una llamada. Ni un mensaje. Nada.

La confirmación del Gaula

La alerta creció entre amigos, vecinos y organizaciones humanitarias. Nadie sabía nada de Camilo. Durante días, la búsqueda fue liderada por conocidos suyos y por la Fundación Hasta Encontrarlos, sin respaldo oficial. Solo este fin de semana, el Gaula confirmó su ubicación: Camilo está retenido en territorio venezolano, presuntamente por un tema migratorio.

Pero lo más grave, según denuncian sus allegados, es que permanece incomunicado. No ha podido hablar con su madre en Francia ni con nadie más. Las autoridades venezolanas no han emitido ninguna notificación formal, y hasta ahora no se conoce acción diplomática contundente ni de Colombia ni de Francia.

La exigencia de su liberación

La fundación que acompaña el caso exige acciones inmediatas:

La activación de una Circular Amarilla de Interpol; intervención urgente de los consulados colombiano y francés en Venezuela, y sobre todo, la liberación inmediata de Camilo o su retorno seguro.

“No ha habido garantías mínimas ni respeto al derecho internacional. Esto puede constituir una detención arbitraria”, advirtió la fundación en un comunicado.

Desde Francia, su madre ha hecho llamados públicos rogando por la integridad física de su hijo. También ha pedido que se garantice su protección consular, derecho básico para cualquier extranjero privado de libertad en otro país.

Lea también : Célula criminal operaba desde apartamento en Barranquilla: capturados con arsenal de guerra

De esta manera, lo que comenzó como una desaparición terminó siendo una detención sin información ni respaldo diplomático. La comunidad que lo conoce sigue a la espera de que el gobierno colombiano se pronuncie con claridad.

Por ahora, el caso de Camilo Pierre Castro evidencia no solo una situación migratoria mal manejada, sino también la indiferencia institucional ante un extranjero que eligió vivir en Colombia y que hoy está preso e incomunicado al otro lado de la frontera.


¿Quieres pautar

con nosotros?