
Los cinco rostros de los peligrosos bandidos que siguen pendientes por capturar en Santa Marta
La Policía Metropolitana estrecha el cerco contra las estructuras criminales. Cinco peligrosos delincuentes aún siguen prófugos y se convirtieron en prioridad para las autoridades.
Uno a uno, han ido cayendo. Los rostros que alguna vez encabezaron el cartel de los más buscados en Santa Marta van siendo tachados con la palabra “capturado”, mientras la Policía Metropolitana intensifica su ofensiva contra las bandas que azotan la ciudad.
De los once nombres publicados hace apenas unos meses, ya son seis los hombres privados de la libertad, sindicados por delitos como homicidio, extorsión, hurto agravado y concierto para delinquir.
La estrategia ha sido clara: capturar a los cabecillas y piezas clave de las estructuras ilegales que mantienen en vilo a comunidades enteras de la capital del Magdalena y sus alrededores.
El más reciente en caer fue Kevin Farid Salcedo González, alias “Kevin”. Su captura no solo representó un golpe a la organización que integra, sino que generó polémica en redes sociales tras viralizarse una fotografía suya sonriendo a la cámara tras ser esposado. Una imagen que muchos interpretaron como burla, otros como una muestra de que la criminalidad aún se siente impune.
Pero lo cierto es que la caída de “Kevin” se suma a una lista que ya incluye a Yeris Adrián Rodríguez Villanueva, alias “Yeris”; Briam Alberto Castro Iglesias, alias “El Flaco”; Brallan Camilo Andrade Iriarte, alias “El Brallan”; Julio César Martínez Ariano, alias “Nau”; y Jhonny José Meriño Serna. Todos capturados en operativos estratégicos ejecutados por las unidades de inteligencia de la Policía Metropolitana.
Lea también : La guerra narco que se está llevando a los jóvenes de Santa Marta
Ahora, el blanco está puesto sobre cinco fugitivos: Luis Javier Barco Díaz, alias “Javier”; Ignacio Arturo Pana Jusayá, alias “Nacho Pana”; Darwin José Suárez, alias “El Chamo”; Yeison Fernando Orozco Bayén, alias “El Ñañao”; y Andrés Regalado García, alias “André”. Cada uno de ellos con un historial que los hace altamente peligrosos y con vínculos comprobados con redes criminales que operan en diferentes zonas de la ciudad.
La reducción de esta lista no es solo una cifra. Para las autoridades, representa un avance concreto en la lucha por debilitar estructuras delictivas que tienen cuentas pendientes con la justicia por asesinatos selectivos, intimidaciones a comerciantes, atracos y desplazamientos forzados.
El cartel de los más buscados se ha convertido en un canal efectivo para que la ciudadanía colabore. Muchos de los capturados fueron ubicados gracias a información aportada por la comunidad. Por eso, la Policía ha reiterado que la línea de atención sigue abierta y toda pista será manejada con confidencialidad.
En un contexto donde la violencia urbana amenaza a la juventud y donde los barrios han sido utilizados como fortines por bandas criminales, este avance es un respiro. La cacería continúa, y aunque aún quedan cinco nombres por tachar, el mensaje es claro: el que delinque en Santa Marta, tarde o temprano, cae.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ