
Extraditan a ‘PapaLegba’, el extranjero que vivía entre altares satánicos en Santa Marta
El ciudadano alemán fue capturado en una cabaña de Taganga, donde vivía rodeado de altares satánicos. Era uno de los cerebros del crimen digital más buscados por EE. UU.
Durante meses, los vecinos del sector turístico de Taganga, en Santa Marta, veían pasar a un hombre alto, reservado, de ojos claros y acento extranjero.
Nadie sabía mucho de él, pero todos lo reconocían por su extraño aspecto y la energía inquietante que parecía rodearlo. Nadie imaginaba, sin embargo, que detrás de aquella fachada misteriosa se escondía uno de los cerebros del crimen digital más buscado por las autoridades internacionales.
Su nombre real es Patrick Schmitz, pero en los rincones más oscuros de la internet era conocido como ‘PapaLegba’, un alias tomado de una figura del vudú haitiano asociada a portales espirituales. En su vivienda en una cabaña rústica de Taganga, no sólo escondía una vida clandestina: también convivía con altares satánicos, figuras demoníacas y objetos utilizados, según las autoridades, como rituales de protección para evadir la justicia.
La imagen del alemán detenido rodeado de cráneos, velones negros y símbolos ocultistas dejó atónitos a los samarios, acostumbrados a ver en Taganga un rincón tranquilo para el descanso o el buceo. Nadie sospechaba que allí operaba un personaje vinculado al narcotráfico internacional, al comercio de armas y al lavado de dinero a través de la temida dark web.

Según documentos oficiales remitidos por autoridades estadounidenses, Schmitz era uno de los líderes de ‘The Versus Project’, una de las plataformas ilegales más activas en la internet oscura hasta su desmantelamiento en 2022. Con más de 380.000 usuarios y cerca de 32.000 productos ilegales ofrecidos —desde drogas sintéticas hasta armamento de alto calibre—, la plataforma era calificada como una «multinacional del crimen digital».
Lo que parecía una simple captura en una zona turística se convirtió en un caso internacional. La Corte Suprema de Justicia de Colombia emitió recientemente un concepto favorable a su extradición, el cual abrió la puerta para que el Gobierno colombiano autorice su traslado a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por delitos federales.
Las investigaciones revelaron, además, que el alemán tenía presuntos vínculos con el Clan del Golfo y el Cártel de Sinaloa, alianzas criminales que le habrían permitido expandir su red desde el ciberespacio hasta los corredores físicos del narcotráfico en América Latina.
El misterio de ‘PapaLegba’ ya no habita en Taganga. Pero su paso por Santa Marta dejó más que sorpresa: encendió las alarmas sobre cómo la criminalidad digital encuentra refugio incluso en los lugares más insospechados. Detrás de las paredes de una cabaña sencilla, entre el mar y la sierra, vivía un hombre que negociaba con el mal —literal y digitalmente—.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ