De la música a la guerra: la corta vida de Georfran, el otro combatiente de las ACSN abatido por el Ejército 


El joven dejó la música y terminó en la Sierra Nevada, donde murió en un enfrentamiento con tropas militares.

Las redes sociales de Georfran Enrique Arroyo Camacho siguen activas, llenas de mensajes de tristeza de quienes lo conocieron. «No entiendo cómo terminaste así», escribió uno de sus amigos. «Siempre te recordaré cantando», dijo otro. 

Hasta hace poco, Georfran soñaba con hacer carrera en la música, pero su destino tomó un giro inesperado que lo llevó a perder la vida en un combate con el Ejército en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Fue identificado como una de las dos bajas reportadas en el enfrentamiento ocurrido en una vereda de Ciénaga en el macizo. Según el informe oficial de las fuerzas militares, Georfran pertenecía a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra (ACSN), conocidas también como ‘Los Pachencas’, y se enfrentó con las tropas en esa zona rural.

De las tarimas al monte

Desde joven, Georfran mostraba su pasión por la música. En sus redes sociales compartía videos de sus presentaciones, sueños de un futuro en los escenarios y la esperanza de que su talento lo llevara lejos. Sin embargo, la realidad fue distinta. No logró consolidar una carrera artística y, con el tiempo, terminó en la sierra, lejos de la vida que alguna vez imaginó.

No está claro qué lo llevó a unirse a un grupo armado. Tal vez la falta de oportunidades, la necesidad de dinero o la influencia del entorno lo empujaron a tomar ese camino. Lo cierto es que su permanencia en la organización fue breve. Según fuentes militares, llevaba poco tiempo en las filas de ‘Los Pachenca’ cuando ocurrió el combate que terminó con su vida.

Un final violento

El enfrentamiento en el que murió Georfran ocurrió en una zona de difícil acceso. Junto a él también cayó Alain González, otro joven identificado como miembro del grupo armado ilegal. 

Las circunstancias exactas del combate aún no han sido detalladas por las autoridades, pero el Ejército aseguró que ambos hicieron parte de la resistencia armada contra la tropa.

Mientras en los reportes oficiales su nombre aparece como parte de un grupo ilegal, en las redes sociales sus amigos lo despiden con nostalgia. «No eras malo, solo tomaste malas decisiones», comentó alguien en su muro de Facebook. 

Para muchos, la imagen que recuerdan de él no es la de un combatiente, sino la de un joven con un micrófono en la mano, soñando con ser cantante.

La historia de Georfran es la de muchos jóvenes en el Caribe colombiano, atrapados entre la falta de oportunidades y la violencia. Su vida terminó en un enfrentamiento en la Sierra Nevada.


¿Quieres pautar

con nosotros?