Magdalena refuerza lucha para prevenir violencia contra la mujer: 26 agresores capturados este año


Las cifras de violencia contra la mujer en el Magdalena siguen siendo alarmantes: 26 capturas por violencia intrafamiliar y dos por delitos sexuales en lo que va del año, mientras los feminicidios no cesan.

En lo que va del año 2025, la Policía del Magdalena ha logrado la captura de 26 personas por violencia intrafamiliar y dos más por delitos sexuales, en el marco de una estrategia que busca frenar la violencia contra la mujer en el departamento donde el problema es preocupante.

El coronel Javier Duarte, comandante del departamento de Policía del Magdalena, destacó la importancia de cada captura en la protección de las víctimas y la prevención de nuevos casos. “Cada intervención es una vida salvada”, expresó el oficial, destacando el compromiso de la institución con la seguridad de las mujeres y las familias en la región.

Los avances en la lucha contra la violencia de género han sido posibles gracias a la implementación de la Estrategia de Atención a Mujer, Familia y Género (VBG), con el apoyo de la ‘Patrulla Púrpura’ y el trabajo articulado con Comisarías de Familia, Inspectores de Policía y Juzgados Promiscuos.

Como parte de estas acciones, se han emitido 40 medidas de protección para mujeres en riesgo y se han desarrollado campañas de sensibilización en distintas comunidades del Magdalena.
Los operativos han tenido impacto en municipios como Aracataca, Fundación, El Banco, Plato y Chibolo, donde se han realizado capturas clave. En un caso reciente, una persona fue arrestada en Aracataca por violencia intrafamiliar, mientras que otras seis fueron detenidas por orden judicial, enfrentando cargos por acceso carnal abusivo con menores de 14 años.

Capturas en 2024
Las estadísticas reflejan la magnitud del problema en el departamento. Durante el 2024 se realizaron 120 capturas por violencia intrafamiliar y 29 detenciones por delitos sexuales.

En lo que va del 2025, se han capturado 26 personas por violencia intrafamiliar y dos por delitos sexuales.
Las autoridades han reiterado su compromiso de mantener y fortalecer estos operativos para garantizar la seguridad de las mujeres en el Magdalena. “No vamos a tolerar ningún tipo de violencia de género. Seguiremos trabajando para llevar a los responsables ante la justicia y brindar apoyo a las víctimas”, concluyó el coronel Duarte.


¿Quieres pautar

con nosotros?